• El objetivo, dijo , sería la integración de las familias y la mejora del tejido social que en la actualidad se está rompiendo con tanta inseguridad
• En el marco del Primer Congreso Nacional de la Familia y Desarrollo Humano, el senador por Jalisco señaló que se busca generar una mayor convivencia entre padres e hijos para que la sociedad vea esto reflejado en buenos ciudadanos
El senador José María Martínez Martínez, presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, propuso establecer horarios de 6 horas de trabajo para padres o madres solteras, a fin de que puedan convivir con sus hijos, lo cual se haría promoviendo también incentivos fiscales para las empresas.
En el marco del segundo y último día del Primer Congreso Nacional de la Familia y Desarrollo Humano que se desarrolla en la antigua sede del Senado de la República, el senador Martínez Martínez expresó que con esto se podría lograr la sustentabilidad de las familias y al mismo tiempo, mejorar el tejido social que en los últimos tiempos se está rompiendo con tanta inseguridad.
“Una propuesta en concreto es en este momento de las jefas de familia que tienen que salir a buscar el pan para sus hijos, es bien importante que busquemos incentivos para que las empresas les permitan un horario menor de labores y que esto vaya, por supuesto, también en consonancia para que los hijos no pierdan el derecho de estar con sus padres”, subrayó.
Comentó que una iniciativa de este tipo, permitiría a las familias tener mayor integración, ya que no sólo se lograría una convivencia mayor entre padres e hijos en el esparcimiento, sino en la parte educativa.
Añadió que cuando en la familia hay un muy buen elemento, la sociedad lo ve reflejado en un buen ciudadano, por lo que recordó que hoy la Organización de las Naciones Unidas ha redoblado sus esfuerzos para que la pobreza, la nutrición, la alimentación, el empleo y la economía de los países, se vean como una parte social que impacta en la familia.
Recordó que es necesario establecer una política económica sustentable que tenga por objeto el crecimiento de regiones que hoy en día sufren el despoblamiento por causas de migración laboral.
Finalmente, dijo que de lo que se trata, es hacer que la familia se fortalezca para lograr el desarrollo sustentable, lo cual no debe confundirse con ningún término ideológico, sino a un trabajo político institucional que beneficie a la familia con una política transversal.
---000---