Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna se congratuló por el triunfo del Derecho Internacional por encima de las diferencias, luego de que se anunciara el inicio del proceso para normalizar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos de América y Cuba.

“Saludamos los anuncios hechos por los mandatarios estadounidense y cubano y saludamos el
triunfo del Derecho Internacional, pues es indiscutible que la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países será para bien de ambos pueblos”, afirmó.

Padierna Luna afirmó que aparejado a que Cuba y los Estados Unidos de América iniciarán conversaciones de alto nivel para este restablecimiento diplomático en sus relaciones, “desde la izquierda seguiremos pugnando en todas las instancias legislativas para promover el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por los Estados Unidos de América, sólo de esa manera se podrá decir que esta nueva etapa realmente dará el fruto deseado”.

Recordó que el pasado 12 de septiembre de 2014, se cumplieron 16 años del injusto encarcelamiento de los cinco cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos de América, que monitoreaban las actividades de los grupos de exiliados cubanos terroristas en Miami, para enviar información a Cuba sobre sus planes para evitar atentados, sabotajes o agresiones y por ellos fueron detenidos y juzgados en un juicio lleno de irregularidades que no cumplió el debido proceso, realizado en Miami, y en el que fueron sentenciados en diciembre de 2001 a largas condenas desproporcionadas e injustas.

“Derivado de la presión internacional fue posible la liberación de tres ciudadanos cubanos que aún permanecían en cárceles norteamericanas. Ya Fernando González y René González, habiendo cumplido sus condenas, estaban en su patria. Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino han sido puestos en libertad”, refirió .

“Por su parte, Cuba ha puesto en libertad ‘por razones humanitarias’ al contratista estadounidense Alan Gross, preso en La Habana desde hace cinco años y quien ya se encuentra en suelo estadounidense. Con estas acciones, se abre una nueva etapa en las relaciones cubano-norteamericanas, así lo han anunciado Raúl Castro, Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba”, informó.

---000---