• Al PRD le faltó voluntad y capacidad de generar acuerdos: Senadora Mariana Gómez del Campo
Tras las acusaciones vertidas por el Jefe de Gobierno, el Senador Miguel Barbosa y otros legisladores del PRD, responsabilizando al Grupo Parlamentario del PAN de que la Reforma Política para el Distrito Federal no se aprobara antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, la Senadora Mariana Gómez del Campo Gurza precisó que esas afirmaciones son falsas.
“El gran problema es que algunos legisladores le fueron absolutamente leales al Jefe de Gobierno y desconocieron los acuerdos previos porque el Jefe de Gobierno no estaba de acuerdo con lo que se había consensado con Acción Nacional. La Reforma Política que estaba siendo impulsada por integrantes de su partido es muy distinta a la Reforma Política que pretende el Jefe de Gobierno”, afirmó.
Mencionó que uno de los puntos donde no hubo coincidencia fue el de la Asamblea Constituyente, pues para Acción Nacional, dijo, es irreductible que haya una Asamblea dedicada específicamente para redactar la Constitución de la Ciudad de México y una vez aprobada ir a referéndum.
Agregó que el discurso de participación ciudadana es una mera simulación, pues son los perredistas los que se oponen a esta consulta.
“Me parece muy delicado que se trate de legislar la Reforma Política desde el Gobierno de la Ciudad, que traten de decirnos a los legisladores que no podemos cambiarle un punto ni una coma cuando algunos llevamos trabajando este tema más de una década de la mano de la sociedad civil”, añadió.
Gómez del Campo hizo un llamado al Jefe de Gobierno a hacer su trabajo para conciliar y generar los consensos adecuados.
“Me pareció una decisión muy atropellada por parte del Presidente del Senado querer sacar una reforma sobre las rodillas e incluso por encima del Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, además querían subirla al Pleno sin redacciones, violentando el acuerdo.
“En política lo más importante es la palabra y el Presidente del Senado faltó a su palabra”, indicó.
No solamente miente Miguel Ángel Mancera, miente también el Senador Barbosa al tratar de darnos atole con el dedo y decirnos que esa clase de acuerdos no se había conciliado. Nosotros no podemos permitir que una Reforma Política para la Ciudad de México no sea consensada por todas las fuerzas políticas, agregó.
Respecto al papel de la Asamblea Legislativa, Gómez del Campo señaló que es tristísimo que en la Comisión de Gobierno no pueda estar ni a la cabeza ni de segundo a bordo la oposición y quien preside la Mesa Directiva no tenga la fuerza que se tiene en Cámara de Diputados y el Senado.
Sobre las alcaldías, afirmó que se deben fortalecer, y dotarles de presupuesto y facultades para que sean un contrapeso real.
“Espero que el año que entra sí le podamos dar a los capitalinos la Reforma Política que merecen y que el Jefe de Gobierno del DF y el PRD quieran conciliar con todos”, concluyó.
---000---