Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Estoy a favor de que se construya el Tren México-Querétaro, es un gran proyecto, pero bajo la lupa de la transparencia y rendición de cuentas que México merece.

La senadora por Querétaro, Marcela Torres Peimbert, agradece el gran poder que le otorgan Yuriria Mascott Pérez y Pablo Suárez Coello, Subsecretaria de Transporte y Director de Transporte Ferroviario y Multimodal respectivamente, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al afirmar que gracias a su intervención se detuvo la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, sin embargo difiere en las razones.

Sin restarle importancia a lo realizado por el Legislativo, la senadora afirma que la licitación se detuvo porque el presidente, Enrique Peña Nieto, vislumbró las consecuencias que traería su conflicto de interés con Grupo Higa, y sentenció que seguirá trabajando en favor de la transparencia y rendición de cuentas.

“Es triste que ante una licitación mal llevada por parte de la SCT con claros elementos que apuntan a un conflicto de intereses entre Grupo Higa y la figura presidencial, se traten de lavar las manos con pretextos que están completamente fuera de lugar” indicó la Senadora.

“Es importante señalar que estoy a favor de que se construya el Tren México-Querétaro, es un gran proyecto necesario para el país, pero bajo la lupa de la transparencia y rendición de cuentas que México merece, no bajo la sombra de la designación amañada, no bajo la tutela de la corrupción disfrazada”, sentenció Torres Peimbert.
La legisladora queretana recordó que tuvo que presentar un punto de acuerdo hasta en 5 ocasiones ante el Pleno para aclarar diversas irregularidades sobre este procedimiento administrativo, pero la fracción parlamentaria del PRI no quería discutirlo.
En ese sentido, dijo que el GPPAN consideró necesario presionar al Gobierno Federal para que rindiera cuentas y finalmente se aceptó que el titular de la SCT acudiera a una reunión de trabajo con senadores, donde tras un largo debate, la defensa del proyecto por parte del Gobierno Federal no fue satisfactorio, a tal grado que unas horas después, se anunció la reposición del procedimiento.

---oo---