Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Para evitar un sobreendeudamiento que pueda afectar las finanzas públicas de los estados y municipios, la bancada del PRI respaldó el dictamen, mediante el cual se reforman diversos artículos de la Constitución, en materia de disciplina financiera de estas entidades nacionales.
Lo que se pretende, explicó el senador Gerardo Sánchez García, es
garantizar el uso eficiente y transparente de los empréstitos, así como fijar límites claros y precisos al endeudamiento estatal y municipal.
Dijo que algunos de los contenidos principales de este dictamen son: establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de responsabilidad hacendaria, relacionada con el manejo de las finanzas públicas de los tres órdenes de gobierno, además de poner límites y modalidades al afectar las participaciones federales para cubrir empréstitos.
También el Congreso de la Unión sancionará, en su caso, objetará a través de una comisión bicamaral la estrategia de ajuste que fortalezca las finanzas públicas de las entidades federativas, de acuerdo a los convenios que celebren con el Gobierno federal, a fin de obtener garantías, agregó el legislador por el estado de Guanajuato.
Asimismo, abundó, la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados podrá fiscalizar también la deuda y las garantías que otorgue el Gobierno federal, respecto a empréstitos a los estados y municipios.
De igual forma, los gobiernos locales, los estados y municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos, sino cuando los recursos se destinen a inversiones públicas, productivas y se prohíbe a las entidades contratar deuda a altas tasas de intereses o para cubrir gasto corriente, indicó Sánchez García.
Con esta reforma, destacó, se acota el endeudamiento a las entidades federativas y municipios, al tiempo de que se busca un uso eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos, y se abona medidas para evitar la opacidad y la discrecionalidad con la contratación de deuda subnacional, a fin de brindar certidumbre a los contribuyentes acerca del destino de dichos recursos.

-oOOo-