Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Intervención del senador por el Partido Revolucionario Institucional, Arquímedes Oramas Vargas, durante la comparecencia del presidente de la CNByV, Jaime González Aguadé; el titular de la Condusef, Mario Di Constanzo, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Alberto Bazbaz Sacal para analizar el fraude de Ficrea, el viernes 16 de enero de 2015.
Muchas gracias, muy buenas tardes a todos.
Primero, saludar y felicitar a todos mis compañeros legisladores, una reunión de trabajo muy seria, muy exitosa, porque esperamos tener buenos resultados y buenos acuerdos, y también por la manera tan profesional en que se han manejado todos en búsqueda exclusivamente de la justicia hacia los ahorradores.
Nos queda muy claro que todos estamos aquí porque creemos en el sistema financiero mexicano, y creemos que el sistema financiero mexicano debe estar bien sustentado y estamos en la defensa de los ahorradores.
De manera especial felicito a los funcionarios y los exhorto a que sigan haciendo esa labor como la están haciendo.
La ley del ahorro y crédito popular establece una serie de órdenes para manejar estos sistemas, y de manera especial estamos en la lucha y en la búsqueda de que haya cada día mayores oportunidades de justicia.
La información que ha trascendido en los medios de información, creo que ha sido algo que ha contribuido mucho para la desinformación.
En este momento se encuentra pendiente de nosotros una gran cantidad de ahorradores no solamente afectados, sino también ahorradores mexicanos que quieren saber cómo se lleva a cabo este caso y el caso de justicia. De manera especial felicito a quienes han estado contribuyendo para que se desarrolle de buena manera.
¿Qué creo yo? Creo y me sumo a lo que han mencionado mis amigos y compañeros legisladores, de que efectivamente se tiene que reformar la ley, pero también ustedes nos deben dar el conocimiento que tienen para que podamos aportar y hacer lo propio nosotros en la Cámara de Diputados y de Senadores.
Segundo, hay una pregunta muy concreta, que creo que es clara y que todos estamos buscando que se retribuya el monto a los ahorradores, y quiero preguntarles: ¿alcanzan los activos ya una vez monetizados para cubrir a todos los ahorradores, y en caso de que no sea así, qué va a pasar con ellos?
Exigimos realmente que no quede impune, creemos de manera muy especial que se debe buscar a los responsables, y efectivamente, en ese tema quisiera preguntarles ¿quiénes están siendo investigados por esta comisión de actos y cuáles van a ser las consecuencias penales en contra de quienes causaron este gran fraude?
Muchas gracias por sus respuestas.

Réplica del senador por el PRI, Arquímedes Oramas Vargas.
Reiterar que todos los legisladores y todo el pueblo de México está exigiendo justicia.
Que no debemos permitir que queden impunes estos actos, y de manera muy especial también exhortarlos para que se haga una política de información para que estén bien enteradas todas las personas, estén bien enterados todos los mexicanos y que esto permita dar confianza al sistema financiero mexicano.
Muchas gracias.