Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• El punto de acuerdo presentado por la senadora de Nuevo León está dirigido a la Secretaría de Gobernación y gobiernos estatales

• El punto de acuerdo busca combatir sobrepoblación, hacinamiento, violencia y corrupción, para eficientar la reinserción social
Con la finalidad de combatir la sobrepoblación, violencia, corrupción y eficientar la reinserción social, la senadora Cristina Díaz Salazar presentó al pleno de la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación (Segob) y gobiernos estatales a garantizar una correcta clasificación y separación de los internos en sus respectivos centros penitenciarios, tanto en dormitorios como en áreas comunes.
Al explicar el punto de acuerdo turnado a comisiones, la senadora por Nuevo León señaló que la Constitución establece, en su artículo 18, que se encontrarán en sitios distintos y completamente separados las personas que se hallen en prisión preventiva, extinguiendo una pena o aquellas que estén bajo proceso o sentencia por delincuencia organizada.
Sin embargo –indicó- en la mayoría de los centros penitenciarios estos criterios no se aplican, toda vez que tanto las personas que están cumpliendo sentencia condenatoria como aquellas que se encuentran bajo proceso, hombres y mujeres e incluso aquellos en proceso por delincuencia organizada, conviven dentro del mismo lugar, sin separación alguna.
Cristina Díaz resaltó que los reclusorios del país presentan problemas alarmantes, destacando la sobrepoblación y hacinamiento en sus instalaciones, así como carencias y deficiencias en el trato digno y las condiciones en las que viven los reclusos, que no se apegan a los estándares mínimos en materia de derechos humanos, generando efectos criminógenos como la reincidencia y una reinserción ineficaz.
La también presidenta de la Comisión de Gobernación en la Cámara Alta destacó que ya es conocido que los centros penitenciarios en México se han convertido en ámbitos donde imperan la arbitrariedad, violencia y corrupción, como resultado de la desatención al problema carcelario.
Puntualizó que no hay que olvidar que un sistema penitenciario que funcione de forma adecuada, es un aspecto necesario para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la buena administración de justicia.
De ahí, continuó, que el Punto de Acuerdo exhorta respetuosamente a la Segob y gobiernos de las entidades federativas, a garantizar la separación de personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios de su jurisdicción, de acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 18 de la Constitución.
Cristina Díaz planteó que la separación penitenciaria deberá establecer espacios exclusivos para personas por terminar penas privativas de la libertad; sujetas a prisión preventiva; por delitos de delincuencia organizada y/o que requieran medidas especiales de seguridad, tanto en mujeres como hombres.

 

---000---