Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• Aprueba la Comisión Permanente exhorto a autoridades del DF para que se informe sobre los avances de las investigaciones en torno al jefe delegacional

La Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de Justicia y a la Contraloría General del Distrito Federal a informar sobre el avance de las investigaciones que se siguen respecto al jefe delegacional en Iztapalapa.

Al participar en la discusión, la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza exigió a ambas instancias que realicen “una investigación profunda” y que “hagan su tarea y no se conviertan en solapadores del jefe delegacional hoy con licencia, Jesús Valencia, de la delegación Iztapalapa”.

“A un mes de distancia no hay avances en la investigación de la Contraloría General, no hay avances de la investigación por la Comisión de Delitos desde la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y ni siquiera hubo un llamado por parte del jefe de gobierno de la Ciudad de México a Jesús Valencia para separarse del cargo inmediatamente”, señaló la legisladora de Acción Nacional.

Gómez del Campo Gurza afirmó que “para el PAN levanta muchas sospechas que el delegado de Iztapalapa se haya separado del cargo tanto tiempo después, y es sospechoso por supuesto que se hayan aprovechado las fiestas decembrinas, el periodo vacacional, muy posiblemente para manipular el caso, para manipular la información y, por supuesto, la documentación”.

La legisladora panista responsabilizó directamente al jefe del Gobierno del Distrito Federal “por cualquier acto de encubrimiento que se esté dando en este caso”.

“No puede entenderse cómo es que el jefe del Gobierno de la ciudad sí fue capaz de empujar el acuerdo para que los delegados que buscaran una candidatura pidieran licencia, pero no frente a un caso de corrupción muy claro”, agregó.

Además, Gómez del Campo Gurza reiteró la necesidad de que en este caso se lleve a cabo una investigación a fondo y lamentó que el PRD pretenda encubrir al ahora delegado con licencia.
“Me parece increíble que traten de cubrir a un jefe delegacional, como es el jefe delegacional con licencia Jesús Valencia, en la delegación Iztapalapa. Un delegado que vive en la delegación Álvaro Obregón, en una de las delegaciones en donde la vivienda es más cara, como es Jardines del Pedregal. Yo quisiera saber qué piensan los ciudadanos de Iztapalapa de esto.
“Y por supuesto, es necesario que se haga una investigación a fondo; si realmente el PRD quiere que se investigue a fondo lo ocurrido en Iztapalapa, pues vamos a la Procuraduría, vamos a la Contraloría, presentemos las denuncias correspondientes. Y no nada más eso, esperemos también resultados, y resultados pronto. Tenemos enfrente un proceso electoral en este año 2015”, apuntó.
Gracias al PRD, acotó, ya pasamos un trago muy amargo con la clase de candidatos que postulan, como ocurrió en Guerrero, concretamente en Iguala.
“No queremos que sigan postulando candidatos de este tipo, candidatos que tengan cola que les pisen, candidatos a todas luces coludidos con la corrupción. Y, bueno, el caso Iztapalapa es uno de ellos”, subrayó.
La legisladora por el DF reveló algunos de los predios con los que cuenta el ex jefe delegacional en Iztapalapa.
“Y yo les pregunto si el sueldo de jefe delegacional te da para tener casas en diferentes puntos de la Ciudad de México y para tener una flota de vehículos a tu disposición, y por supuesto, ser dueño de los mismos.
“Inmuebles en José María Vértiz 1073, colonia Vértiz Narvarte; en la Calle 4 número 270, en la colonia Pantitlán; en Fernando Lizardi, colonia Iztapalapa; en Luis Monzón 148, colonia Iztapalapa; en Pedernal número 310, colonia Jardines del Pedregal; en Club Atlas número 23, que es donde supuestamente vivía antes del accidente.
“Y esto es por poner sólo algunos predios de los que tenemos información que cuenta el jefe delegacional, insisto, de una delegación con muchísimas carencias, como lo es la delegación Iztapalapa”, precisó.
Ante esto, preguntó: ¿estos sueldos de unos cuantos años para acá te da para tener esta cantidad de casas y el número de vehículos que ya todos conocemos?
“Sí, creo que son preguntas que hoy debemos realizarnos y, una vez más, no podemos permitir esta izquierda disfrazada tratando de engañar a los capitalinos y, por otro lado, haciéndose ricos, pero muy ricos también con sus casas”, enfatizó.
Por último, Gómez del Campo Gurza sostuvo que los ciudadanos no merecen jefes delegacionales “de esta calaña”, sino “gobernantes de primera”.


---000---