Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Intervención de la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, para fijar posición sobre el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y del D. F., a fomentar la cultura de la donación de órganos. Sesión de la Comisión Permanente del miércoles 21 de enero de 2015, Palacio Legislativo de San Lázaro.
Muchas gracias, presidenta.
Esto tiene que ver con uno de los dictámenes no solamente más humano, sino tiene que ver con la vida de los humanos, y que la cultura de la donación de órganos y de tejidos está muy lejos de ser una cultura que los y las mexicanas recurramos a ella.
Este año los datos son muy interesantes, solamente se trasplantó el 3.6 por ciento, cuando hay candidatos y hay personas que pueden ser donantes de órganos y tejidos.
La propuesta es clara. Me parece que a quien va dirigido tiene un propósito fundamental, crear conciencia acerca de la donación de órganos, a través del Gobierno federal, de los gobiernos de los estados; a través del propio Instituto Nacional Electoral, para ponerle a la credencial de elector si eres donante o no de órganos.
Me parece que esto salvaría muchas vidas y genera una condición de humanismo muy importante.
Por eso nuestro grupo parlamentario está a favor de una propuesta tan humana y necesaria, y sobre todo tan posible de realizar, pero lo que tiene que hacerse es la propuesta que se está haciendo aquí, humanizar, hacer una gran campaña de sensibilización para que todos y todas nos convirtamos en donantes. No solamente en las personas que están en estado de muerte cerebral, sino también los que estamos vivos, podamos ser donantes de órganos y tejidos.
Muchas gracias por esta oportunidad que me dan, de posicionar un punto de acuerdo que habla de vida.
Muchas gracias.