- Economía, seguridad y política exterior, temas de la plenaria de senadores del PAN.
Los legisladores del Partido Acción Nacional redoblarán el impulso de cambio de rumbo que requiere el país, a través de su agenda legislativa de reformas estructurales y de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, aseguró el senador Jorge Luis Preciado Rodríguez.
Destacó que el tema prioritario de la plataforma del PAN es el Sistema Nacional de Combate a la Corrupción, por tratarse de la principal demanda de los ciudadanos “y así lo entiende nuestro partido”.
El coordinador de los senadores panistas dijo que los mexicanos coincidimos en que la corrupción, la impunidad y la falta de un verdadero Estado de derecho “es el principal lastre del sistema político”.
Hizo notar que en la reunión plenaria del grupo parlamentario, que se llevará a cabo el 29 y 30 de este mes en Los Cabos, uno de los asuntos torales que se abordarán será el relativo a la urgencia de aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción.
Advirtió que Acción Nacional defenderá su iniciativa anticorrupción porque representa el sentir de la sociedad y está encaminada --como no lo establece la propuesta del PRI-- a limpiar a las instituciones y poner a los corruptos en la cárcel.
El PAN, afirmó Preciado Rodríguez, “no quitará el dedo del renglón” y “aunque está abierto a toda propuesta que enriquezca la iniciativa, no aceptará menos de lo que México necesita en materia de combate a la corrupción”.
Dio a conocer que el económico es otro tema central que será analizado en el encuentro legislativo de Los Cabos, con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
En este sentido, el legislador por Colima manifestó que “hoy la economía está claramente estancada, creciendo a menos de la mitad de lo que crecía cuando les entregamos el gobierno hace dos años”.
Mencionó que las últimas encuestas revelan que siete de cada 10 mexicanos sostienen que su economía estaba mejor hace un año de lo que se encuentra ahora.
Además, “el consumo se ha desplomado y la reforma fiscal ha resultado un auténtico desastre”, subrayó Preciado Rodríguez.
En materia de deuda, añadió, el actual gobierno recibió el país con la deuda pública más baja en medio siglo y este 2015 pretende un déficit fiscal que implica un endeudamiento sin precedente en los últimos 20 años.
“Estamos en una situación muy compleja, la caída del petróleo a índices absolutamente históricos es sumamente grave”, señaló.
Por ello, dijo, necesitamos ver cómo se va a comportar la economía y conversar con el doctor Carstens sobre el papel muy importante que debe jugar el Banco de México.
El senador Preciado informó que la estrategia de seguridad aplicada por el gobierno federal también será materia de revisión, toda vez que “no ha disminuido la violencia y sí ha aumentado 15 y 20 por ciento, respectivamente, el secuestro y la extorsión”.
“No estamos satisfechos” con la iniciativa presentada por el presidente Peña Nieto, subrayó, porque es limitada e imprecisa, pero tenemos amplia disposición e ideas para corregirla, mejorarla y construir un proyecto que sí le sirva al país.
En otro orden, Preciado Rodríguez subrayó que los senadores de Acción Nacional conversarán sobre la política exterior con el canciller José Antonio Meade.
Primero, en torno a la acción ejecutiva que emitió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a favor de los migrantes indocumentados; y, en segundo término, el cambio en la política estadunidense hacia Cuba.
Al respecto, confió en que Cuba va a jugar un nuevo papel en el entorno internacional, y en este sentido habrá impactos en nuestro país en materia turística y petrolera.
“En nuestra reunión plenaria habrá una agenda cargada en temas de materia económica, del ámbito internacional y por supuesto no faltarán lo relacionado con la seguridad y con el Sistema Nacional Anticorrupción, que el PAN, pese a las resistencias de algunos grupos parlamentarios, seguirá impulsado decididamente en el Congreso”, concluyó el coordinador de los senadores panistas.
A esta reunión plenaria también acudirá el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo Garza Aldape.
--oOo--