Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Versión de la entrevista concedida por el senador Javier Lozano Alarcón, en el marco de la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN, que se realiza en Los Cabos, BCS.
Pregunta (P): Cómo interpretaste esto, senador.
Senador Javier Lozano Alarcón (JLA): No, es un buen gesto y además ustedes escucharon a lo largo de las intervenciones de esta mañana que todo mundo quiere que seamos un partido unido, fuerte, cohesionado, para enfrentar lo que viene, y yo creo que eso es lo que debemos intentar todos en el PAN, y lo debemos intentar desde la cúpula de la dirigencia, los representantes populares, los que son diputados, senadores; en fin, los directivos estatales, municipales. Todo mundo tenemos esa responsabilidad y todo mundo también entonces tenemos la obligación de predicar con el ejemplo.
Entonces yo creo que hoy es un día importante. Qué bueno que esta reunión permite que tengamos este encuentro, reencuentro, que podamos perfilar bien nuestro trabajo y ver hacia adelante. Yo espero que estos malos episodios y capítulos queden atrás.

P: ¿El rumbo quedó retomado con este abrazo…?
JLA: Pues yo espero que sí porque en otras ocasiones hemos visto que se dice una cosa y se hace otra. Yo espero que en esta ocasión todos actuemos con generosidad, con inteligencia, con disciplina, para la unidad del partido, que es lo que la gente nos está pidiendo a gritos. Lo que la gente quiere es que tengan una opción confiable, real, viable, para poder corregir las cosas que están pasando mal en el país.
El PAN está llamado a ser esa opción, pero hay que hacerlo también, insisto, con congruencia entre lo que se piensa, como ideología, como ideario, como doctrina, con la práctica política en la función pública o en actividades del mismo partido.

P: Senador, ¿pero entonces se acabó de parte de usted las críticas ácidas? Porque decía el presidente hace un momento que la libertad de expresión se respeta en el partido, pero también los reglamentos.
JLA: Bueno, por supuesto que ambas cosas se tienen que conciliar, pero que eso no signifique que cuando algo se advierta que está mal no se nos permita hablar. Entonces yo creo que en un partido que defiende y promueve las libertades y la dignidad humana, lo menos que debe hacer es respetar la opinión de sus militantes.
Yo no me estoy yendo a otra fuerza política, no estoy apoyando a otros candidatos. Estoy actuando dentro de los cauces de mi propio partido, lo hago en privado y públicamente expresar lo que yo no veo bien. ¿Por qué? Porque --miren-- muchos me critican que yo estaba en el PRI, pero precisamente por haber estado yo en el PRI y hace 10 años haber tomado la decisión de cambiarme al PAN es porque vi una opción diferente, es porque vi un instituto político distinto y distinguible, que era un referente de moral y ético en la política.
Y de pronto me encuentro con prácticas que francamente se parecen al PRI, del que salí corriendo. Por eso es que levanto la voz, pero estoy en la mejor disposición de que todo esto quede atrás, de ver hacia adelante, de trabajar juntos y de hacer mi parte para que le vaya muy bien al partido, le vaya muy bien al país.

P: ¿Cafecito la próxima semana con Madero?
JLA: Pues yo encantado de la vida. No tengo ninguna reserva porque tampoco se vale simplemente estar de pleito y no tener el ánimo conciliador. Pero que también se den cuenta de que yo con amenazas no funciono, que yo funciono mejor con el diálogo, con el respeto y así sí jalo.

P: ¿Qué le propondrás a Gustavo Madero?
JLA: Bueno, entre otras cosas, lo que lo que le tengo que proponer es que tengamos un trabajo más serio. Miren: no puede ser que en las últimas dos comparecencias, de plano yo era el único legislador del PAN en la de Ficrea y en la de Capufe pues hubo un momentito que estaba Marcelo Torres --en la de Capufe--, un momentito que estuvo Rodríguez Doval, un momentito que estuvo Carlos García en la de Ficrea, pero nada más. O sea, yo sí creo que el partido tiene una gran obligación, sí, ganar elecciones, por supuesto, pero también somos representantes de la gente, y debemos estar ahí.
Entonces yo sí creo que debemos corregir unas cosas y, sobre todo, también pedirle a ellos, miren, si le hiciste una oferta a la militancia cúmplesela, Eso es todo, porque si nosotros no somos con el ejemplo el referente que la gente está esperando hacia adentro, imagínate hacia afuera: no nos van a creer. Eso es lo que único que yo voy a plantear, y por mí voy a jalar parejo con este grupo parlamentario y parejo con mi partido.
P: Senador, como presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, ¿no valdría la pena ya revisar el asunto este de las pipas, de cómo se transportan, con lo de la tragedia de Cuajimalpa?
JLA: Pero fíjate ese del tema del autotransporte, porque lo que nos corresponde a nosotros es el autotransporte federal. Ojo: que no tiene que ver con lo que pasa dentro de las ciudades, y el autotransporte federal ya está regulado ahora por la normas Oficial Mexicana, la 012. Se acuerdan ustedes que pasó por un proceso larguísimo de consulta, ya está en vigor y yo creo que muy bien.
Entonces habrá que ver el peritaje de esto que fue lamentabilísimo, en Cuajimalpa el día de hoy, ver cuáles fueron las causas de esa explosión. Pero sí te quiero decir: en cuanto al autotransporte federal tenemos la Norma 012.
Y la bronca que viene. Por cierto --qué bueno, aprovecho que están aquí-- voy a organizar, como presidente de la Comisión un foro igualito al que hicimos en ferrocarriles y en telecomunicaciones; un foro para el tema de las reformas a la Ley de Autotransporte, Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, porque hay algunas inconformidades de los “hombres camión” por esta nueva regulación. Porque lo que queremos es deschatarrizar nuestras autopistas, nuestras carreteras, pero hay resistencias, hay preocupaciones.
Hagamos ese foro, lo vamos a hacer en el mes de febrero y después de haber escuchado a todo mundo nuevamente --ya lleva dos años de retraso esta ley-- ahora sí a dictaminar y a votar. Entonces esto va a pasar en el mes de febrero.

P: Senador, ¿ya le va a bajar dos rayitas entonces a sus declaraciones?
JLA: No, no dos, muchas. Ahorita ya no voy a hablar del tema. Se acabó. Punto y aparte hasta nuevo aviso, porque espero que no vaya a haber sorpresas, pero por lo pronto…

P: ¿(Inaudible)…proceso sancionador en su contra?
JLA: Yo espero que sí, y si lo quieren seguir la verdad es que lo enfrentaré en tribunales. Pero yo espero que también eso ya quede atrás. Ojalá. Y si no, bueno, no será el primero que tengo que enfrentar y punto. Sale. Gracias.

ooOoo