Para la Universidad de Occidente el hecho de ser reclasificada, para pasar a ser Universidad Pública Estatal (UPE), conlleva múltiples beneficios institucionales y estaría en condiciones de superar la situación de desventaja académica en que actualmente se encuentra, por no contar con este estatus.
Consciente de ello, el senador Francisco Salvador López Brito recibió en las instalaciones del Senado de la República al rector de dicha institución académica, M.C. Guillermo Aarón Sánchez, en compañía del presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, de quien escucharon las peticiones.
Aarón Sánchez comentó que buscan gestionar ante las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público para que la Universidad sea reclasificada presupuestalmente y con ello pasar de Universidad Pública Estatal con Apoyo Solidario (UPEAS) a Universidad Pública Estatal (UPE), ya que de este modo la mayor parte del subsidio universitario sería otorgado por el gobierno federal.
La Universidad ha cumplido con todos los requerimientos de información que ha hecho la SEP, y cuenta con los indicadores académicos suficientes para ser considerada como UPE, indicó Guillermo Sánchez.
Por su parte el senador López Brito se sumó a esta petición debido al beneficio que traerá este cambio a la institución educativa, pues representará una nueva etapa en el desarrollo institucional y habrá mejores condiciones para lograr avances en materia académica.
“Sería un verdadero cambio de época para la Universidad de Occidente, ya que con estos recursos se financia la movilidad estudiantil, las estancias académicas, la internacionalización, eventos culturales y deportivos, asimismo, con el subsidio federal se nivelarían salarios y prestaciones para ser similar al resto de universidades públicas”, resaltó López Brito.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, se comprometió junto con el legislador sinaloense, a realizar la gestión formal ante el gobierno federal y a promover los cambios institucionales que sean necesarios para que la UdeO sea reconocida como Universidad Pública Estatal.
---000---