Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• Es importante que exista cobertura del servicio telefónico en la carretera San Pedro – Cuatro Ciénegas para que los viajeros tengan mayor seguridad y comunicación en su desplazamiento.

Con la finalidad de disminuir la vulnerabilidad de los ciudadanos al circular sobre la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, ya que dicho tramo carece de cobertura telefónica, la Senadora por Coahuila, Silvia Garza, urgió al Instituto Federal de Telecomunicaciones a que solucione este problema.

La legisladora agregó que se trata de un amplio sector, y por la inseguridad que se vive actualmente en el país, los viajeros deben contar con un servicio de comunicación telefónico permanente.

La Senadora coahuilense exhortó mediante un punto de acuerdo presentado ante el pleno del Senado, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en el ámbito de sus atribuciones, realice las acciones correspondientes con la finalidad de que los concesionarios otorguen cobertura telefónica en el mencionado tramo carretero.

Garza Galván comentó que dicha carretera tiene una longitud aproximada de 122 kilómetros y el tiempo estimado del trayecto es de una hora con treinta minutos, tiempo que los conductores permanecen incomunicados.

Asimismo, destacó la importancia de la vía que conduce a Torreón y conecta con las ciudades de San Buenaventura, Monclova, Sabinas, Acuña y Piedras Negras.

“Además de la comunicación interestatal, también tiene su importancia porque muchos turistas provenientes de los estados de Durango, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y Jalisco tienen como destino Cuatro Ciénegas, zona rica en historia natural del mundo” dijo.

Sin embargo, dada la importancia turística de la carretera y del tránsito estatal, la preocupación de la legisladora versa principalmente por la seguridad ante la escasa interconexión con las redes telecomunicaciones, especialmente aquellos de telefonía móvil.

“En los últimos meses en esta carretera se han presentado diversos percances, entre ellos, problemas mecánicos, emergencias médicas, problemas de ubicación y localización, entre otros, que sufren los automovilistas” dijo.

La legisladora coahuilense comentó que regularmente este tipo de contingencias atraen a delincuentes que se aprovechan de la nula comunicación, para apoderarse de los bienes que llevan consigo los usuarios de esta vía.

“Con la cobertura solicitada, los usuarios tendrán la plena seguridad de atender cualquier contingencia que pudiera generarse durante su trayecto o destino final, evitándose que se cometan delitos” aseguró.

La legisladora sostuvo que no es una tarea fácil, pero es necesaria. Además, exhortó al Gobierno del Estado de Coahuila para que dentro de sus facultades, refuerce la vigilancia en la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, para combatir los delitos que se cometen durante los trayectos de un punto a otro.

---000---