Es necesario que las legislaturas estatales expidan leyes que establezcan mecanismos que prevean la forma en que los tribunales electorales integrarán su presupuesto lo más independientemente posible, afirmó la senadora panista Irma Zulema Cobián Chávez.
Al hacer uso de la tribuna para presentar su iniciativa, dijo que el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado siempre ha tenido como objetivo el fortalecimiento e independencia de los órganos jurisdiccionales locales.
“Para que una institución funcione se requiere que cuente con los recursos económicos necesarios para que pueda realizar sus funciones de manera independiente, eficiente y eficaz, y los tribunales electorales locales no son la excepción.
“Para que puedan cumplir con las atribuciones que la Constitución y la legislación les confieren, es necesario que cuenten con un presupuesto adecuado”, resaltó.
La legisladora por Colima precisó que en nuestro país los órganos jurisdiccionales locales cuentan con recursos económicos mínimos y, lamentablemente, en algunas entidades son insuficientes para realizar sus funciones básicas.
Es evidente, añadió, que la falta de certeza financiera impide el desarrollo e inhibe la planeación a mediano y largo plazo en las instituciones, teniendo como consecuencia un funcionamiento deficiente.
Sostuvo que en la práctica “los magistrados electorales tienen que negociar con los actores políticos locales para lograr presupuestos que les permitan tener recursos mínimos para desarrollar su función”.
Cobián Chávez acotó que esta situación es completamente indeseable porque debilita los equilibrios democráticos, al generar dependencia entre el poder político y la autoridad jurisdiccional electoral.
Esta circunstancia “puede provocar desconfianza en las resoluciones de los tribunales en litigios muy controvertidos”, enfatizó.
Nuestro deber como legisladores, explicó, es diseñar un esquema constitucional que permita que los tribunales electorales locales ejerzan de manera independiente sus atribuciones y que su presupuesto no dependa de la voluntad del gobernador o del Congreso local.
“Estamos convencidos que la autonomía presupuestaria de los tribunales electorales garantizará la eficiencia de la justicia electoral, tal y como sucede a nivel federal”, señaló.
Por ello, es que presento una iniciativa para reformar el numeral quinto del inciso c) de la fracción IV del artículo 116 de la Constitución, para quedar así: “Las legislaturas de los estados expedirán las leyes necesarias para garantizar la autonomía presupuestal de las autoridades electorales jurisdiccionales estatales”.
La propuesta de la senadora de Acción Nacional se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Federalismo y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictaminación.
---000---