Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• La Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, aprobó un Punto de Acuerdo para que los gobiernos de los Estados, del Distrito Federal y el Gobierno Federal amplíen sus acciones para difundir el Día Nacional de la Familia

El senador José María Martínez, presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano aseguró que ante las amenazas y problemas que enfrenta la familia hoy, es necesario poner de moda a este núcleo social que representa a la comunidad perfecta de la sociedad, a través de la difusión de sus valores.

En el marco de la cuarta reunión de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, y luego de aprobar diversos Puntos de Acuerdo que le han sido turnados, el senador jalisciense propuso ampliar un exhorto propuesto por la senadora Lizbeth Hernández Lecona, en el sentido de pedir al gobierno federal y a los gobiernos de los estados, amplíen sus acciones para conmemorar el Día Nacional de la Familia en nuestro país.

El presidente de la Comisión de la Familia expresó que en la actualidad existen “días” de celebración para todo tipo, por lo que darle mayor difusión al Día Nacional de la Familia desde los gobiernos, es fomentar su integración y su fortalecimiento como núcleo social básico.

“Creo que darle difusión al Día de la Familia implica incentivarlo a partir de una serie de mensajes que permitan, de nueva cuenta, poner de moda a la familia; pongamos de moda a la familia, esto es bien importante”, aseveró.

El Punto de Acuerdo aprobado por la Comisión de la Familia, y propuesto por la senadora Hernández Lecona, señala que el Día Nacional de la Familia fue instaurado oficialmente por decreto presidencial desde el año 2005, el cual se celebra el primer domingo de marzo de cada año, sin embargo, recordó, ha sido la sociedad civil, el sector privado y otras autoridades, las que se han encargado de fomentar dicha celebración, por lo que “resulta necesario que las instituciones gubernamentales de carácter social se involucren en la celebración del Día Nacional de la Familia, con el fin de fomentar y fortalecer la importancia y el valor de la familia en nuestra sociedad”.

En otro orden de ideas, los integrantes de la Comisión de la Familia acordaron de manera unánime, solicitar a la Mesa Directiva que se otorgue a esta Comisión “un trato igualitario” con respecto a otras comisiones, ya que a casi un año de haber sido creada como Comisión Ordinaria, “nos siguen reservando solamente para opiniones” y no para dictámenes.

 

----0000---