El 2015 será el año donde se consolide la participación de las mujeres mexicanas en la vida política de este país, aseguró la senadora Lilia Merodio Reza, quien además aprovechó para felicitarlas en el día internacional de la Mujer, este domingo 8 de marzo.
La senadora ha sido una de las principales impulsoras de la igualdad de género, tanto en el ámbito nacional como en su estado, Chihuahua. Recientemente en el cierre de los trabajos de la Comisión Permanente, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional presentó un punto de acuerdo “por el que se exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional Electoral, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que en el ámbito de sus atribuciones prevengan, y en su caso sancionen a quien cometa cualquier tipo de violencia contra las mujeres que resulten ser candidatas a cargos de elección popular en el país”.
De igual manera, recordó cuando expuso dentro de la Reforma Político Electoral, la iniciativa que buscaba, en ese entonces, que la mitad de las candidaturas a puestos de elección popular fueran para las mujeres; iniciativa que hoy y en las elecciones del próximo 7 de junio serán una realidad. Cabe mencionar, dijo Lilia Merodio, que esta propuesta fue tras la importancia y el empuje que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto le ha dado a este tema.
“Estoy segura de que la participación de las mujeres mexicanas en lo social, político, económico y demás rubros de la sociedad, va creciendo, y con el parteaguas de estas elecciones, la mujer será cada vez más fuerte ante todo”, dijo la senadora por Chihuahua.
Destacó que entre más se dé la participación igualitaria de la mujer, México tendrá mayores posibilidades de desarrollo, “porque un país con mujeres siendo protagonistas, será más próspero y más sensible al desarrollo que necesita toda sociedad”.
Merodio Reza, a nivel local, celebró la Creación del Instituto Municipal de la Mujer Juarense (IMMUJ), mismo que instruye la creación de la Unidad de Igualdad de Género en cada una de las dependencias y entidades de la administración pública del Estado de Chihuahua, con el objetivo de impulsar y dar seguimiento a los procesos de perspectiva de género.
Finalmente, afirmó que el camino para lograr una igualdad total entre mujeres y hombres aún tiene un recorrido por transitar, pero “estamos en la tónica correcta. La sociedad y autoridades, juntos, seguirán trabajando. La mujer mexicana está fuerte, está trabajando y vamos por más”.