* Entrevista de la senadora por el Partido Revolucionario Institucional, Cristina Díaz Salazar, a los representantes de los medios de comunicación, el martes 10 de marzo de 2015.
PREGUNTA.- Señalaste en tu intervención los temas pendientes de los 213 artículos en esta ley concreta, en caso concreto de ustedes, como Comisión de Gobernación, ¿cómo lo proyectan resolver y si sale para el jueves?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- Hay mucho interés, muchos de los senadores integran otras comisiones, algunos integran, por ejemplo, el tema de seguridad nacional, como es Ismael Hernández, por lo cual le pondrá el sumo interés para darnos su opinión, su punto de vista.
Esos tres temas que quedan encorchetados, son temas que tienen una presión importante sobre este proyecto de dictamen, de esta iniciativa, como es el caso de seguridad nacional, derechos humanos, por violación grave a los mismos, y averiguación previa. Entonces son temas que sí son delicados.
Pasaré una tarjeta a todos los integrantes de la Comisión de Gobernación, señalando los tres temas pendientes.
Pero creo que aquí, lo más importante es ver que fueron 24 meses intensos de una gran voluntad por construir un dictamen que hoy se acerca ya al final del túnel y que estará listo seguramente para dictaminarse el día jueves.
Son 215 artículos que lo integran, hubo un momento en que el avance se quedó estancado, porque había muchos temas todavíapendientes de analizar y de discutir, desde los temas como la reserva económica, financiera y monetaria, las sanciones a los organismos garantes, el tema de fideicomisos públicos, la prevalencia de la ley sobre otras leyes, el tema de energía, el tema de declaración patrimonial, por citar algunos de ellos.
Estaban ahí pendientes todavía la semana pasada, y con esa voluntad de hacer las cosas y de construir el dictamen, se logró avanzar y se logró clarificar y buscar las coincidencias de los grupos parlamentarios para tenerlos listos.
Hoy llegamos ya a esta etapa final solamente con tres pendientes, y estoy segura que para el jueves estaremos listos para lograr la dictaminación, por lo cual doy un amplio reconocimiento a los integrantes de las comisiones y quienes las presiden, como es el caso del senador Encinas y del senador Pablo Escudero.
PREGUNTA.- Nos comentaba el senador Escudero precisamente lo clave del asunto de seguridad nacional, toda vez que la idea o hasta donde le entendí, es buscar un solo vocero por parte de los cuerpos de seguridad, sea Marina, Armada, CISEN, etcétera, para buscar que temas que no sean de ámbito de seguridad nacional, sí puedan ser difundidos ¿esa es su posición también?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- Sí. El tema no es fácil, poder integrar estos comités y tener una sola voz para poder coordinarse. Y creo que la clave siempre es la coordinación.
Entonces ahí en eso estamos parados, detenidos, coincidiendo sin duda con el presidente Pablo Escudero, y bueno, estaremos por atender y escuchar otras posiciones, pero esperamos construir el consenso.
PREGUNTA.- ¿Se disiparía cualquier duda de aquí hasta el jueves, así de expedito después de 24 meses?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- No es expedito, porque es un tema que se viene discutiendo, no es que esté al final discutiéndose el tema de seguridad nacional, que es un tema muy delicado, y que estemos dejándolo a la parte final.
Creo que precisamente por lo importante y lo trascendental que es el tema de seguridad nacional, estamos todavía construyendo las coincidencias para llegar con un solo propósito todos los grupos parlamentarios. No es un tema fácil.
Simplemente coincidir en la integración de los comités de transparencia en esta área o en este sector del gobierno, no es una tema fácil.
Nosotros esperamos que el día de hoy, mañana miércoles podamos coincidir y poder encontrar ya la redacción final para llegar el jueves. Como es el caso también de derechos humanos en las violaciones graves a las mismas y el tema de averiguación previa, que nosotros pensamos que en un transitorio puede estar salvado hasta que no esté la ley secundaria.
PREGUNTA.- Sobre derechos humanos ¿cómo quedaría, un poquito más precisión sobre el tema?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- No quisiera adelantar posturas con el propósito de que no vayan a pensar que estamos buscando incidir, pero esos son los tres grandes temas.
No quisiera ahondar en ellos, hicimos el compromiso para poder verdaderamente no ser tendenciosos y sí construir al final, que todavía nos quedan unas horas, unas cuantas horas como bien señalas, para llegar el jueves ya con un dictamen donde espero y estamos convencidos que vamos a lograr los consensos.
PREGUNTA.- En el tema del ministro de la Suprema Corte ¿cómo están ustedes, ya defendieron la postura a favor de él?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- Nosotros tenemos una postura amplia a favor de apoyar al señor Medina Mora.
PREGUNTA.- ¿Y no piensan que puede regresarse la terna si no se logran los consensos, los dos tercios?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- Nosotros esperamos lograr una votación calificada en estos momentos en el Pleno.
Sin duda no es un tema fácil con el que vamos a accesar al Pleno, hay posturas, las entendemos, las respetamos, posturas radicales, encontradas, pero estamos seguros que podemos encontrar el consenso ahí en el Pleno y lograr pasar por la votación calificada.
PREGUNTA.- ¿Las redes sociales presionan a los senadores?
-SEN. CRISTINA DÍAZ SALAZAR.- Pues sí están presionando, están haciendo lo suyo, respetamos la postura, entendemos que hay contrastes, y bueno, también creo que hay que destacar la trayectoria en el servicio público del señor Medina Mora, él fue quien diseñó o rediseñó el aparato de inteligencia en el Cisen.
Lo mismo tuvo una parte importante como procurador en la nueva etapa del Sistema Penal Mexicano, el Sistema Penal Acusatorio, y él fue una parte clave.
Entonces creo que también esa es una parte que se debe valorar, y sin duda respetamos los puntos de vista distintos a los nuestros. Y sí, están trabajando muy duro en las redes quienes no coinciden con nuestra postura.
Muchas gracias.
---000---