Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Como una medida adicional para abatir la violencia intrafamiliar, la senadora Lisbeth Hernández Lecona presentó una iniciativa a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la que se faculta a las autoridades a coordinar labores de seguimiento y verificación de los programas de reeducación y reinserción social de los agresores.

Con la propuesta que presentó, la legisladora por Morelos argumentó que se fortalece el núcleo familiar mediante la promoción de relaciones equitativas, armónicas y solidarias entre hombres y mujeres, basadas en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades, incluyendo a los agresores.

De esta forma, expuso, se promueve para que a partir de la estructura gubernamental se tenga como objetivo reformar no sólo la estructura de protección a los grupos vulnerables como las mujeres, sino también deberá ser parte de la educación básica el revalorar a las mujeres y a hombres dando un enfoque de igualdad y de respeto.

Con la iniciativa se podrán desarrollar políticas públicas de verificación y seguimiento de programas dirigidos principalmente a los individuos agresores y, al mismo tiempo, coadyuvar en la protección de sectores más vulnerables del país, dijo la senadora Lisbeth Hernández.

Asimismo, manifestó que las acciones que se emprendan no sólo deben contemplar a las mujeres y los menores que sufren maltrato, así como las consecuencias legales y de salud, sino también la afectación que se hace de forma directa o indirecta a la misma familia.

En ese sentido, aclaró la legisladora Hernández Lecona, los hombres que ejercen violencia también tienen derecho a conocer su situación jurídica y las posibilidades que existen para resolver la controversia legal planteada.

De esta manera, la iniciativa considera que las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios, deberán tomar en consideración, entre otros, brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos al agresor, así como incluir como parte de la sentencia, la condena al agresor a participar en este tipo de servicios.


---000---