Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• Senadores solicitan a la SSA implementar la Semana Nacional del Corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y afecta por igual a ambos sexos, señaló el Senador del PAN, Francisco Salvador López Brito.

Ante el pleno del Senado de la República, el legislador por Sinaloa añadió que más del 80 por ciento de las enfermedades del corazón se producen en países de ingresos bajos y medios por lo que a través de la Comisión de Salud se exhortó a la Secretaría de Salud Federal implementar el Programa de Prevención, Control y Tratamiento Oportuno de las Enfermedades Cardiovasculares.

López Brito abundó que de acuerdo a las estadísticas con las que cuentan se prevé que para el año 2030 podrían morir cerca de 23.3 millones de personas por este tipo de enfermedades sobre todo por cardiopatías.

“La buena noticia es que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares (cardiopatía y accidentes vasculares cerebrales) pueden prevenirse hasta en un 80 por ciento si se actúa atacando los factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, la hipertensión arterial, la diabetes o el aumento de los lípidos”, resaltó.

El integrante de la Comisión de Salud en el Senado de la República explicó que los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro; los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre.

“Podemos ver que las cifras son alarmantes de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), en el 2012 ocurrieron 35 mil 252 casos isquémicos y 35 mil 252 de otros padecimientos como la cardiopatía coronaria, reumática, congénita, cerebrovasculares, arteriopatías periféricas y trombosis venosas profundas y embolias pulmonares”, señaló el senador sinaloense.

En ese sentido, López Brito dijo que es urgente crear estrategias enfocadas a informar a la población mexicana, no solo sobre la importancia de revisar continuamente su salud, sino de la diferencia que puede existir, si conoce acciones como la reanimación cardiopulmonar, cuya adecuada y oportuna aplicación, puede salvar la vida de una persona.

Por ello, es vital que la SSA implemente la Semana Nacional del Corazón, con el objetivo de intensificar acciones y estrategias de prevención, control y tratamiento oportuno de enfermedades cardiovasculares.

Asimismo, recomendó la realización de actividades físicas en forma regular, evitar la inhalación activa o pasiva del humo de tabaco, el consumir una dieta rica en frutas y verduras, evitar alimentos con exceso de grasa, azúcares y sal y mantener un peso corporal adecuado evitando además el consumo nocivo y excesivo del alcohol.

El punto de acuerdo presentado por los senadores panistas Salvador López Brito y Maki Esther Ortiz Domínguez, fue aprobó por unanimidad ante el pleno del Senado de la República.

---000---