Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Con esta ley fortalecemos la productividad y se combate la pobreza en las diferentes regiones del país

Durante la presentación de la Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, el presidente de la Comisión de Productividad del Senado, Luis Armando Melgar Bravo, aseguró que será un instrumento que promoverá en forma permanente la competitividad, el incremento continuo de la productividad con el fin de que se refleje de manera transversal en los sectores y en las regiones del país.
El legislador chiapaneco comentó que con esta ley se trata de impulsar la concurrencia y la concertación de acciones con la participación de los sectores público, social y privado, ya que prevé la política nacional de fomento económico.
“Contará con un Programa Especial para la Productividad y la Competitividad, el cual plantea fortalecer las cadenas productivas y elevar el contenido tecnológico y el valor agregado en la economía, así como el desarrollo económico en las diversas regiones del país”, indicó.
Esta propuesta inédita en la historia del país establece la creación de tres zonas económicas: Corredor Industrial Inter-Oceánico, Zona Especial Puerto Chiapas y Puerto Lázaro Cárdenas.
Además, la ley aprobada complementa la estrategia del Ejecutivo Federal para brindar mayor desarrollo a la zona Sur-Sureste del país.
De esta forma, destacó que la nueva ley es un plan estratégico para combatir la pobreza y la marginación, respetando la equidad, la igualdad y justicia social.
Y es que, reiteró, México necesita crecer a tasas aceleradas, fortalecer sus capacidades internas, hacerlas autosuficientes y atractivas para la inversión y el desarrollo.
“Es indispensable que vayamos todavía más allá, que comencemos a diseñar una nueva forma de integrar y dirigir el gasto público”, concluyó el senador del Partido Verde.