Alcanzar la cobertura total de la red nacional de bibliotecas, a fin de garantizar que un mayor número de mexicanos tengan acceso gratuito a la lectura. Con esta propuesta se busca que en todos los municipios y delegaciones del Distrito Federal existan bibliotecas públicas, es decir servicios bibliotecarios suficientes y adecuados, propuso el senador Miguel Ángel Chico Herrera.
Al presentar una iniciativa para que plantea adicionar la Ley General de Bibliotecas, mediante un segundo párrafo al artículo 5°, a efecto de establecer la obligación de contar, por lo menos, con una biblioteca pública integrada a la citada red de bibliotecas, comentó el legislador por el estado de Guanajuato.
De igual forma, agregó, se pretende adicionar la actual fracción I del artículo 8º, con la finalidad de que en la atribución que los gobiernos de los estados tienen para integrar la red estatal de bibliotecas públicas, se especifique la obligación de que ésta deberá conformarse, por lo menos, con una biblioteca pública en cada uno de sus ayuntamientos.
“No basta con que la red nacional de bibliotecas se encuentre institucionalizada en nuestro sistema legal. Para fortalecer el sistema nacional de bibliotecas es necesario contar con la cobertura total en México de establecimientos que garanticen a un mayor número de mexicanos el acceso gratuito a la lectura”, aseveró el senador guanajuatense.
Para el cumplimiento de lo anterior, abundó, se establece como medida transitoria que se cuente con tres años, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para que en los municipios del país en los que aún no exista, por lo menos, una biblioteca pública, las establezcan e integren a la red nacional de bibliotecas públicas.
---000---