Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante la gran demanda de mejores servicios turísticos a nivel mundial, senadoras del PRI presentaron una iniciativa para reformar la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo, a fin de posicionar a México como una nación más competitiva en la llamada industria “sin chimeneas”.

Lo que se pretende, explicó la legisladora por el estado de Sinaloa, Diva Hadamira Gastélum Bajo, es que la citada ley contemple los lineamientos a seguir dentro de la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, los cuales ya están plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), dentro del Programa Sectorial de Turismo 2013-2014.
Al hablar en nombre de sus compañeras de bancada, Cristina Díaz Salazar, Hilda Esthela Flores Escalera, Juana Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza y Mayela María de Lourdes Quiroga Tamez, dijo que otro de los objetivos es fortalecer las acciones observadas en materia de capacitación contempladas por la secretaria de Turismo.

También, es necesario robustecer nuestro marco jurídico en el ámbito turístico, particularmente en la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, con la finalidad de contribuir de manera directa a reforzar las metas, estrategias y líneas de acción implementadas por el Ejecutivo federal y los diferentes órdenes de gobierno encaminados al desarrollo turístico nacional, agregó la senadora priista.

Al respecto, Gastélum Bajo destacó que los prestadores de servicios turísticos son una pieza fundamental del proceso en las actividades de este sector y parte medular en llevar de manera eficiente metas planteadas de los distintos órdenes que interactúan en el sector turístico.

---000---