Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Para poder superar los niveles de rezago y desigualdad que tanto nos laceran, resulta indispensable incrementar la productividad nacional, porque no podremos alcanzar el México que nos hemos planteado, si no superamos el lugar número 61, de 144 economías analizadas por el Informe Anual de Competitividad Global, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.
Es por ello que por unanimidad los senadores votamos a favor de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, con lo que aportamos una nueva herramienta legislativa que apoya a los emprendedores de nuestro país, al tiempo de beneficiar a la población con mejores productos y servicios, porque no podemos ser omisos ante los retos que enfrentamos y que requerirán de estrategias que continúen impulsando la productividad nacional.
En este contexto, cobra aún mayor relevancia la reforma educativa orientada a continuar elevando el nivel formativo de nuestra gente, a fin de que seamos cada vez más competitivos y al mismo tiempo generar más empleo con mejores salarios.
Con la aprobación de esta Ley, aseguró, damos un nuevo paso en el ensamblaje de las reformas estructurales que nos permita alcanzar el crecimiento necesario para superar la medianía, en la que nos habíamos estancado en los últimos años.
Este nuevo y mejor rumbo encabezado por el Gobierno de la República, requiere de la participación de todos y permitirá maximizar la capacidad de nuestra gente.
Asimismo, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, dentro de este nuevo andamiaje de las reformas estructurales también hay objetivos claros para desarrollar a las regiones según sus circunstancias, ya que se requieren políticas de mayores alcances, transversales y audaces.
Porque ahora, más que nunca, el país requiere de un mayor dinamismo que involucre a todos los sectores, desde el Senado de la República, el Grupo Parlamentario del PRI seguirá impulsando las reformas que con eficacia respondan al bienestar de los mexicanos.
En este periodo ya aprobamos la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la de impulso a la productividad y competitividad, entre otras, y haremos cuanto esté a nuestro alcance para sacar adelante la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, --enviada por el Ejecutivo federal—y el Sistema Nacional Anticorrupción.

--000--