Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Para que los menores de edad cuenten con una representación adecuada cuando estén involucrados en cualquier juicio, principalmente cuando sean sus derechos los que se discuten, los senadores Hilda Flores y Jesús Casillas propusieron modificar la Ley de Amparo.
Su propuesta es para nombrar un defensor público, competente y especializado para brindar la atención apropiada en un juicio de amparo. Salvaguardar sus derechos debe ser mucho más estricto que el de otros casos de protección a derechos fundamentales.
Para los senadores priistas, los intereses y derechos de los niños deben protegerse con mayor intensidad, mediante una salvaguarda prioritaria en el sistema jurídico, que privilegie el deber de atenderlos y cuidarlos, con el objeto permanente de alcanzar el mayor bienestar y beneficio posibles para ellos, como un imperativo de la sociedad.
Los senadores Hilda Flores y Jesús Casillas subrayaron la importancia de reconocer a los niños como un grupo diferente al de las personas adultas, que conlleva un trato diferenciado, del que no pueden escapar los procesos de impartición de justicia.
Por ello, proponen que sea una garantía procesal la obligación de que el juzgador se percate de que los menores cuenten con una representación adecuada, principalmente cuando sean parte o sus derechos sean los que se discuten.
El menor de edad, persona con discapacidad o mayor sujeto a interdicción podrá pedir amparo para sí mismo o por cualquier persona en su nombre, sin la intervención de su legítimo representante cuando éste se halle ausente, se ignore quién sea, esté impedido o se niegue a promoverlo.
El juez podrá dictar las providencias que sean urgentes, le nombrará un representante especial para que intervenga en el juicio, debiendo preferir a un familiar cercano, salvo cuando haya conflicto de intereses o motivo que justifiquen la designación de persona diversa.
Y si el menor tiene catorce años podrá hacer la designación de su representante.

--00--