- La ley garantizará los derechos fundamentales para personas con autismo: Jorge Aréchiga
El Partido Verde celebró la aprobación en el Senado de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, ya que dará a los mexicanos que viven con esta condición, la certeza de que su participación será plena y efectiva.
Al respecto, el senador Jorge Aréchiga Ávila señaló que este nuevo marco es un instrumento jurídico que otorga atención eficaz, protección a las personas con autismo y promoverá la interacción de este sector con los diversos espacios sociales.
El legislador recordó que en México el autismo se hace presente en la niñez, en una escala de uno de cada 300 menores, afectando cuatro veces más a los niños que a las niñas.
Asimismo, la diversidad de manifestaciones clínicas del espectro autista dificulta su detección temprana, y como consecuencia se ve retrasado su diagnóstico que con frecuencia no se confirma antes de los tres años.
Explicó que el 40 por ciento de niñas y niños que reciben atención médica oportuna, logran incluirse satisfactoriamente a la educación regular, pero enfrentan complicaciones de aprendizaje, burlas y maltrato.
Sin embargo, dijo, no todas las personas diagnosticadas con autismo se encuentran en situación de dependencia, pues alcanzan niveles de funcionalidad e independencia, en función de los apoyos recibidos desde etapas tempranas.
De ahí la trascendencia de contar con ordenamientos jurídicos que contemplen políticas públicas eficaces bajo la intervención de los tres órdenes de gobierno, como es el caso de este dictamen.
Por otro lado, el Senado de la República aprobó establecer que el 2 de abril sea considerado el Día Nacional de la Integración de las Personas con Autismo, resaltó la senadora María Elena Barrera Tapia.
En este sentido, informó que esta propuesta que aún en espera de su aprobación en la Cámara de Diputados, tiene el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno.