Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora panista Silvia Garza Galván solicitó al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un informe sobre el estado en que se encuentran los zoológicos legalmente establecidos.
También, con relación a los Centros para la Conservación e Investigación, le pidió un reporte sobre su capacidad técnica y financiera para la manutención y cuidado de los animales de vida silvestre, y en torno a los estudios realizados para ver si cuentan con la posibilidad de albergar especies sin poner en riesgo su trato digno.
Garza Galván exhortó a la Semarnat a reforzar y establecer un programa para verificar la salud de los animales, así como su rehabilitación, protección y canalización, a raíz de la reforma que prohíbe a los circos el uso de ejemplares de vida silvestre.
Asimismo, la presidenta de la Comisión Especial de cambio Climático pidió a la Semarnat y la SHCP que de manera urgente destinen recursos para atender de forma integral a los animales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reforzar la vigilancia en los circos para evitar que sean sacrificadas las especies de vida silvestre.
Una de las acciones que están obligados a realizar los dueños de los circos y que se encuentran plasmadas en la parte transitoria de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre, es sobre la elaboración de un listado de especies que deberán entregar a la Semarnat para que ésta los ponga a disposición de los zoológicos del país.
Una vez que los zoológicos tienen la posibilidad de albergar a ciertas especies, se hacen los trámites respectivos y el resto se entregan a los Centros de Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, lo que representa para la Semarnat generar gastos por concepto de alimentación y cuidados adicionales.
Estas medidas, agregó la legisladora por Coahuila, han causado una gran problemática tanto para el Gobierno federal como para los propietarios de los circos, principalmente por la enorme carga financiera que involucra los costos de la alimentación y servicios médicos para las especies.
“Actualmente las políticas encargadas de atender a estas especies --a raíz de la reforma-- no son las idóneas, por ello mi preocupación para que los animales cuenten con un trato digno y respetuoso”, señaló Garza Galván.
Por otro lado, dijo que en los últimos días algunos dueños de circos han manifestado su sentir sobre la reforma y han anunciado que optarán por sacrificar a sus animales, por lo que reiteró su petición a la Profepa para reforzar la vigilancia en los circos y evitar que sean sacrificados.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su análisis y dictamen correspondiente.

ooOoo