La Comisión de Educación, que preside el senador panista Juan Carlos Romero Hicks, recibió de la presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes del Valle, el Informe Anual 2014 de ese órgano autónomo.
“A partir de la reforma educativa en la Ley para el INEE se establece una entrega anual de una serie de informes al Congreso de la Unión a través de sus comisiones de Educación”, expuso el legislador de Acción Nacional.
Este Informe, sostuvo, es de la mayor importancia porque cuando una institución rinde cuentas ante todos merece confianza.
“La confianza es una palabra que hemos en ocasiones olvidado en el lenguaje cotidiano, la realidad nos ha demostrado que es muy difícil encontrar depositarios de la confianza, de nuestra fe, y en el INEE tenemos una fe, una confianza y una esperanza desde su propia fundación”, agregó.
Puntualizó que el Informe constituye una revisión de cuentas de un órgano autónomo que, cumpliendo con su tarea, sabe que la autonomía máxima sólo funciona de cara a la ciudadanía.
Recibimos el estado de la situación general del país en materia de educación, resaltó, y haremos la tarea de revisarlo cumpliendo con los ordenamientos correspondientes.
Añadió que se trata de un documento indispensable para la administración de la educación y también para el diseño de una política pública cada vez más eficaz.
Para Romero Hicks con la entrega del Informe “estamos desterrando está mala práctica, absurda, de que anteriormente las evaluaciones se quedaban en el cajón para guardarse, o eran usadas como pisapapeles, una práctica del ‘Museo de Arqueología Política’ del siglo pasado”.
Indicó que la Comisión de Educación hará la revisión respectiva y, en su momento, citará a comparecer a los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE y, posiblemente, al secretario de Educación federal, así como a autoridades del ramo de las entidades federativas.
“Solicitarle a la presidenta y a los consejeros del INEE que estemos en comunicación los próximos meses, y ya en un formato tipo comparecencia podamos hacer la revisión puntual sobre todo esto para ir comparando la evaluación del año pasado, la de este año y lo que viene a futuro, porque sobre todo hay que darle seguimiento puntual a las recomendaciones”, acotó el legislador por Guanajuato.
A la entrega del documento también acudieron los senadores panistas José Rosas Aispuro Torres y Víctor Hermosillo y Celada, así como Margarita María Zorrilla Fierro, Teresa Bracho González y Eduardo Backhoff Escudero, integrantes de la Junta de Gobierno del INEE.
---000---