Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• La presidenta de la Comisión de Gobernación confía que las enmiendas constitucionales serán aprobadas también en los Congresos estatales

• El PRI no está cerrado a ninguno tema para fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción

La reforma en materia de anticorrupción es el primer piso, los cimientos para que, una vez que haya sido aprobado por los Congresos Locales y publicado por el Ejecutivo federal, se construya lo que falta, lo que es necesario, es decir todo un andamiaje jurídico que se integre al Sistema Nacional Anticorrupción, afirmó la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar.

Puntualizó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está abierto a revisar, dialogar y escuchar todas las propuestas para preparar una agenda y establecer una ruta crítica en la próxima legislatura.

En conferencia de prensa conjunta con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos, la senadora por Nuevo León dijo que respecto al tema del fuero los senadores priistas siempre hemos mostrado apertura al diálogo.

“El PRI está abierto siempre al dialogo, a la inclusión, como quedó de manifiesto en los últimos 24 meses en la discusión y análisis de las reformas constitucionales para el combate a la corrupción, donde prevaleció un dialogo franco y abierto entre todos los legisladores que se integraron a la mesa de trabajo plural”, subrayó.

Explicó que con la aprobación de la reforma en materia de anticorrupción se llegó a una primera parte de un proceso muy importante para establecer un Sistema Nacional Anticorrupción, lo que implicó la modificación de aproximadamente 14 artículos de la Constitución.

Indicó que son aproximadamente 10 ordenamientos jurídicos que se originarán a partir de la reforma concreta para combatir la corrupción que se deriva de la exigencia ciudadana de poner un alto a ese problema así como a la impunidad y la opacidad.
Luego de subrayar su confianza en la aprobación de la Ley para el combate a la corrupción en los Congresos estatales, Cristina Díaz enfatizó “no estamos de fiesta ni echándonos confeti. Sabemos que nos falta mucho por hacer, que hoy es esta primera etapa, pero que sin duda vienen meses muy importantes para continuar con la elaboración de una agenda sobre los temas que se tienen que sumar, y que se desprenden a partir de esta reforma constitucional”, acotó.

Por su parte, el senador Enrique Burgos resaltó los avances que contiene la reforma en materia de anticorrupción aprobada por el Congreso.

Aclaró que el tema del fuero no formaba parte del dictamen que se discutió y aprobó en el Senado, sin embargo en el PRI estamos abiertos al diálogo.

“Sí vale la pena subrayar que el tema del fuero de senadores o diputados, no significa patente de inmunidad, en realidad está previsto en la Constitución el llamado juicio de procedencia”, explicó el senador Burgos.

---000---