La explotación y condiciones indignas de trabajo que aquejan a jornaleras y jornaleros agrícolas no son exclusivas del Valle de San Quintín, es un problema que ocurre a lo largo y ancho del país, por lo tanto el Senado debe observarlas como una problemática nacional y actuar en consecuencia, señaló la senadora Angélica de la Peña.
En conferencia de prensa, señaló que en respuesta a la invitación hecha por jornaleras y jornaleros, así como al punto de acuerdo aprobado por el pleno del Senado y a un acuerdo tomado por la Comisión de Derechos Humanos, una subcomisión de senadoras y senadores de todos los grupos parlamentarios acudirá a una jornada de trabajo en donde se escuchará la opinión de los distintos actores que se encuentran inmersos en este conflicto.
Las y los senadores que integran esta subcomisión son: Angélica de la Peña Gómez, Adriana Dávila Fernández, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Mariana Gómez del Campo, Hilaria Domínguez Arvizu, Benjamín Robles Montoya, Víctor Hermosillo Celada, Ernesto Ruffo Appel y Marco Antonio Blasquez Salinas.
De la Pena Gómez enfatizó que la subcomisión no partidizará de manera alguna su participación en la reunión que jornaleros y jornaleras sostendrán con autoridades federales, encabezadas por el Subsecretario de Gobernación; con el gobernador de Baja California, Francisco Vega Lamadrid, y parte de su gabinete; la representación en México de la Organización Internacional del Trabajo y dos visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Dijo que: "sabemos que San Quintín es sólo la punta de la madeja y representa el comienzo de la labor que el Poder Legislativo debe emprender para que contemos con un marco jurídico que garantice condiciones de dignidad para mujeres y hombres en los campos agrícolas; que evite cualquier forma de trata, especialmente trata con fines de explotación laboral, y que impida que exista trabajo infantil".
Vamos a San Quintín para dar respuesta a la demanda de estas mujeres y hombres que solamente quieren un trabajo digno que les permita alimentar a sus familias; no serán sólo propuestas sino acciones concretas del Senado de la República", concluyó la senadora Angélica de la Peña.
-o0o-