El Senador Francisco Búrquez y la Senadora Pilar Ortega exigieron al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, por medio de un punto de acuerdo, la entrega de placas a pequeños transportistas y hombres camión que han sido negadas con el argumento de que sus unidades no son de modelo reciente.
A través de un punto de acuerdo, lo senadores expusieron “la problemática que viven los denominados hombres-camión, toda vez que a pesar de cumplir con los requisitos, les niegan la renovación de sus placas”.
Previo a la sesión de hoy, los senadores panistas recibieron a transportistas y ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que denunciaron diversas anomalías que afectan el desarrollo de esta industria.
“La SCT nos ha convertido en carne de cañón, sólo pedimos respeto a la ley y que las autoridades se sensibilicen ante este atropello’’, declaró Alejandro Espinoza, representante de los hombres-camión. Otro de sus compañeros expuso su situación: “los hombres-camión’ no podemos pagar más de 240 mil dólares por una unidad’’.
En tanto, el Senador Búrquez comentó que esta situación representa una clara violación a los derechos de los ciudadanos que ejercen una profesión digna, mismos que representan el 83 por ciento de los transportistas mexicanos.
“México requiere promover la competitividad y esto no se logrará si las mismas leyes impiden la competencia justa’’, señaló el legislador, quien agregó: “pareciera ser que la SCT tuviera intereses ocultos que buscan favorecer a la industria de la fabricación de autotransportes y con esto poner trabas a los hombre camión, quienes sólo poseen de una a cinco unidades, las cuales no son unidades nuevas, pero transitan bajo las normas ambientales y de seguridad’’.
Los senadores del PAN, Pilar Ortega y Búrquez Valenzuela, consideraron que la omisión de la SCT para atender oportunamente esta problemática pone en grave riesgo la aportación que este sector hace al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, el cual se estima en 6.3 por ciento.
Por ello, demandaron a las autoridades de la SCT informen el avance del proceso de reemplacamiento de los camiones, y explique la razón por la que se ha entorpecido la entrega de placas a los transportistas.
De igual manera, exigieron a la dependencia federal garantizar el derecho que tienen los transportistas para la revalidación de sus placas.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República para su estudio y dictamen.
-0-0-0-0-