Conferencia de prensa ofrecida por el senador Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura, el jueves 30 de abril de 2015.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Empezaría diciéndoles muy buenas noches, agradeciéndoles a mis amigas y amigos de los medios de comunicación la importantísima cobertura que hicieron, como siempre han hecho en todas las actividades del Senado de la República.
Ustedes han visto que es un Senado productivo, que le está rindiendo para bien a este país, haciendo reformas importantes, como –por ejemplo-- cuatro constitucionales que sacamos en este periodo.
Mañana les daré un resumen de todo lo que se aprobó en el Senado en este periodo ordinario, pero el propósito de esta reunión es a petición de mis dos compañeras de Colima: la senadora Itzel Ríos de la Mora y la senadora Mely Romero Celis, coordinadora de campaña del candidato de mi partido en Colima, para dar a conocer algo que está pasando en Colima y que el PRI no lo puede permitir.
Le hemos pedido a nuestro compañero Arturo Zamora Jiménez, senador de la República, que les dé una explicación amplia de qué es lo que sucede hoy en Colima, en todo el estado.
-SEN. ARTURO ZAMORA JIMENEZ.- Buenas noches tengan todos ustedes, estimadas amigas y amigos senadores, y también estimados integrantes de los medios de comunicación.
Se trata de hechos que acontecieron o que por lo menos se detectaron hace cinco días en dos municipios: Villa de Álvarez y Tecomán.
Estos hechos se refieren a una conducta que está prohibida por la norma penal electoral, pero también está prohibida por la norma administrativa en el ámbito electoral, y consiste fundamentalmente en el hecho de que se están realizando una serie de visitas a domicilios, en donde se les está ofreciendo la entrega de una tarjeta a cambio de que se informe el número de credencial de elector, el nombre de la persona que vive en ese lugar y, por supuesto, esa tarjeta con el ofrecimiento, con la promesa de entregar recursos materiales una vez que concluya la elección.
Quisiera pedirle a quienes nos están apoyando, que nos hagan el favor de transmitir un video, que por sí solo explica la magnitud de la infracción, la magnitud de las faltas y sobre todo la conducta reiterada que se está realizando en este estado de la República.
Quisiera pedir a todos ustedes unos tres minutos de su atención, para que puedan percibir este contenido, de un hecho que también se repite en otro municipio y que consiste precisamente en las conductas reiteradas que la propia ley prohíbe, esto es buscar la manera a través de estos mecanismos, de incidir negativamente en el voto, de tal manera que nos parece importante, una vez que se transmita esto, cuál es la postura que tiene el grupo parlamentario de los senadores del PRI y cuál es la postura que se tiene también por parte de quienes han presentado denuncias y quejas por estos hechos.
Adelante, si son tan amables.
(SE TRANSMITE VIDEO)
-SEN. ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ.- Bueno, creo que los hechos por sí solo se explican. Lo que finalmente, de acuerdo a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se tipifica como el modelo de coacción al voto.
Quiero compartir con ustedes que derivado de estos hechos, hubo denuncias que se presentaron formalmente ante las instancias correspondientes, hubo detenidos, están seguramente entregándose o ya les entregaron a ustedes copia de lo mismo.
En este sentido hay denuncias ciudadanas por los hechos que están debidamente comprobados y finalmente de acuerdo a la óptica que nosotros tenemos, esto genera tres tipos de infracciones:
Las infracciones que han cometido los candidatos allá en Colima, es por un lado, lo que tipifica el artículo 7, fracción 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, con una sanción que va de los seis meses a tres años de prisión, y que castiga a los funcionarios de partido, a los candidatos y a los promotores, con esta sanción cuando llevan a cabo la promesa de hacer la entrega de un beneficio posterior a cambio del voto.
Por otro lado, se cometen diversas infracciones a la legislación electoral, por lo que se refiere a la prohibición de realizar acciones que signifiquen presión o coacción de cualquier manera para obtener el apoyo ciudadano, lo que se deberá conocer también por el Instituto Nacional Electoral, por la vía administrativa, con la finalidad de fincar las sanciones correspondientes, que pueden ser desde una amonestación, la multa o la pérdida del registro del candidato, dependiendo de las actividades reiteradas que se estén comprobando en estos días. Y también, en materia de fiscalización, creo que es una parte muy importante.
Debemos preguntarnos de dónde viene este recurso, de dónde viene este recurso en donde se hace promesa de hacer entregas a cambio del voto, con posterioridad de ciertos beneficios.
Estos recursos por supuesto tendremos que plantear ante la autoridad fiscalizadora en materia electoral, que se abra una investigación con la finalidad de determinar el origen de estos recursos.
Finalmente queremos compartir con ustedes, estimadas amigas y amigos de los medios de comunicación, que en fechas recientes el candidato de Acción Nacional, en su calidad de senador con licencia, estuvo en el Senado de la República haciendo uso de los recursos materiales, de las instalaciones destinadas a las funciones del órgano legislativo, realizó una rueda de prensa referente a la campaña y también en su rueda de prensa para hacer señalamientos en contra de su contendiente.
Por lo que en este sentido, se está atentando contra el principio de imparcialidad y por supuesto se hizo uso de edificios públicos, lo cual también está prohibido, está prohibido conforme al artículo 134 constitucional.
Esto lo ponemos a consideración de ustedes, elevamos la voz porque es evidente que hoy tenemos una nueva norma de carácter electoral y que en algunas entidades no se está respetando.
Esa es la razón por la que hubo ciudadanos que presentaron denuncias, y por supuesto los candidatos que están recibiendo la afectación por estos comportamientos, están realizando ya en este momento las quejas correspondientes ante el órgano administrativo electoral, y por supuesto la solicitud de investigación sobre el origen de estos recursos.
Y se estará planteando una revisión del gasto de esta campaña electoral, porque evidentemente estamos hablando de un rebase en el monto de los gastos de campaña, que como todos ustedes saben, cuando esto se excede en un cinco por ciento del monto, se tiene el riesgo de la pérdida del registro de esta candidatura.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, entonces estará muy al pendiente del seguimiento que a este asunto den las autoridades, y quedamos a sus órdenes.
PREGUNTA.- Quisiera preguntarle al senador Gamboa, en otro tema, porque es un tema que ha generado tensión; dijo el senador Barbosa, en el pleno, en el caso del Magistrado Electoral. Hay una denuncia del PAN ante el Tribunal Electoral, para obligar al Senado a convocar a un periodo extraordinario. ¿Cree que puedan lograr acuerdos en ese sentido, una vez que el Tribunal falle o esperarán hasta el próximo periodo ordinario para destrabar el tema?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- En el Partido Revolucionario Institucional y en el Partido Verde Ecologista tenemos a veces divergencias y opiniones distintas respecto a cualquier iniciativa o nombramiento.
Desde que llegaron los tres posibles candidatos a Magistrados Electorales: el licenciado Aguayo, el licenciado Aguirre y el licenciado Cruz, nosotros vimos que eran idóneos para configurar ese cuerpo colegiado, el Trife; vimos sus capacidades, reconocemos en los tres talento, inteligencia, experiencia, capacidad.
Bueno, hubo compañeras y compañeros de mi partido y del Verde, que estaban a favor de uno de ellos, y otro grupo importante del PRI y del Verde que iban con otro.
Lo estuvimos platicando en nuestras reuniones previas, durante más de un mes y medio, y como en cualquier parlamento, no pudimos llegar a un consenso como hubiéramos querido, en función de que los tres son espléndidos candidatos y tomamos la decisión de no precipitar esta decisión tan importante, como es el Trife en nuestro país, un órgano independiente, fortalecido con la reforma político-electoral que hemos aprobado aquí en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados.
Y se los dije, tanto al PAN, al PRD, como al PT; el Verde y nosotros estuvimos siempre en coordinación -le agradezco mucho al coordinador, a Carlos Puente, nuestro amigo que esté hoy con nosotros, a mis compañeras y compañeros- y tomamos la decisión de discutirla en cada una de nuestras reuniones.
Así se hizo, no se logró el consenso y tengo que ser respetuoso del voto de mis compañeras y compañeros. Y también del voto en el que pidieron que dejáramos pendiente esta designación.
Lamento que por caprichos de un partido, pueda venir a chantajear al Senado de la República, que lo único que está haciendo es trabajar para México, trabajar para los que menos tienen, y hoy les preocupa muchísimo el Trife.
Ahí no se ganan las elecciones, las elecciones se ganan en las urnas, el próximo 7 de junio, y de eso estamos convencidos las priistas y las del Verde Ecologista, y los senadores priistas y los senadores del Verde.
No estamos de acuerdo, de ninguna manera, y se dieron cuenta, quisieron llegar hasta el final, se les concedió eso. Pidieron en la tarde una hora de receso para ver si llegaban ellos a un acuerdo.
Les dije que la decisión del grupo estaba tomada y la decisión del Verde estaba tomada, que no íbamos a dar marcha atrás, que íbamos a sacar los nombramientos, como sucedió; todos los nombramientos del Tribunal Fiscal y Administrativo, y todos los nombramientos de Sala Superior, los dos; los nombramientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fueron enviados por el Ejecutivo, por el Presidente Enrique Peña Nieto, y salieron. Eso les molestó aún más, que pudiéramos llevar a cabo esta votación.
Lamento la ausencia de un partido, que es la segunda fuerza en la Cámara de Senadores, pero un partido con el cual mi grupo parlamentario, el Verde y yo en lo personal, hemos tenido siempre una buena comunicación, un buen diálogo; hemos podido llegar a los consensos, a todos, sin excepción, pero en este no se logró el consenso y no vamos jamás a dejarnos -en el grupo parlamentario del PRI y del Verde Ecologista- amenazar o presionar por ningún grupo parlamentario en este Senado de la República.
Lamento de verdad la ausencia del PAN el día de hoy, el último día. Seguimos sin duda alguna trabajando, sacamos de verdad cosas importantes el día de hoy, y vamos a seguir trabajando el próximo periodo ordinario, a partir del primero de septiembre, para los mexicanos que menos tienen.
Así lo platicamos, así lo dijimos, y sé que ellos fueron a levantar una denuncia, y no tienen ninguna legitimidad, sino sólo los interesados son los que pueden ir y acudir ante el Trife.
Nosotros estaremos pendientes, nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber, aquí estamos y aquí estaremos tres años y cinco meses más que nos faltan, cumpliéndole a todos los mexicanos.
PREGUNTA.- Senadores, buenas tardes. Quisiera hacer una reflexión en lo que acabas de comentar, senador, porque me refiero a las palabras de la senadora Alcalá, hace unos cuantos momentos, en donde la propia senadora señaló que no se le estaba cumpliendo a la gente, justamente.
Entonces sí quisiera tu opinión con respecto al tema de la ley de ahorro y crédito popular, que también se quedó empantanada, más allá de los nombramientos, y como justamente subrayaba la senadora Blanca, pues pudiera parecer que a pesar de que habría una suerte de consenso, ahí se quedó a la mitad, ¿le echamos la culpa al PAN, se la echamos a quién o no se la echamos a nadie o cómo lo van a resolver?
También quisiera tu comentario senador, con respecto al tema jurídico que esgrimió el senador Roberto Gil, ¿juzgas tú que es procedente, más allá que sea su derecho presentar la demanda, la juzgarías procedente, cómo se resolvería ese tema, sí, en un Extraordinario, sí, en septiembre como parece que deslizaste hace un momento?
Y con respecto al tema de que fue convocado, también me gustaría tu opinión senador, con respecto a hace 32 horas, en este mismo espacio, en esa misma silla senador, consignaron los panistas, ahí donde están ustedes sentados, que solamente son patadas de ahogados, porque ustedes ya van perdiendo en Colima y que eso se va a ver reflejado en las urnas y que eso también se va a ver reflejado en la participación de los ciudadanos en otras entidades y ustedes están actuando por desesperación, como el fraude electoral, así lo aludió Roberto Gil, que ustedes están preparando, así lo aludió.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Primero lo de Ficrea, había un compromiso con el PAN, con el PRD, con el Verde y mi partido, de que íbamos a sacar esta ley, una ley que vienen trabajando todos los partidos, aquí en el Senado, durante más de seis meses.
Había un acuerdo, el PAN estaba en la mesa de la negociación, el PAN dijo: habrá 10 o 12 que votarán en contra, pero la gran mayoría de los 38 vamos a ir a favor; el PRD lo mismo, el PRD dijo: tendremos algunos votos en contra, pero vamos a ir a favor 12 o 14 de los 22; el Verde completo y nosotros completo.
Aquí, no le echo la culpa a nadie. Aquí, vuelvo a decir, no se generaron los consensos, la ausencia del PAN modificó sin duda alguna la tarea bien hecha de las senadoras de mi partido y de los otros partidos, y los senadores de mi partido y de los otros partidos.
No le echo la culpa a nadie, es parte de la democracia y de un sistema plural como el que vivimos hoy en nuestro país, y democrático.
El asunto jurídico, ya lo dije, pueden ellos ir y levantar y demandar, pero ellos no son los indicados en hacer eso, sino los tres o uno de los tres que estaban en la lista que nos envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Un dato que en el Grupo Parlamentario se vio, es que eran y son tan buenos los tres, que no devolvimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la lista. La lista está viva, nos comprometimos a analizar con mucho cuidado, de nuevo, y dirán: ¿no les dio tiempo dos meses? No.
Para una posición tan importante, podemos tardar un día, dos días o cinco meses o cuatro meses.
Se les olvida a ellos que hubo un año y medio en Cámara de Diputados, y no es consuelo, sin un nombramiento de tres consejeros electorales cuando existía el IFE, y ese cuerpo colegiado siguió funcionando en elecciones, siguió calificándolas.
Hoy, de siete integrantes que están representados en el Trife, hay seis, y van a actuar de acuerdo a la ley, y lo que se busca en estos nombramientos es que no se vayan a partidizar.
Así que lamento mucho, están en su derecho de ir y demandar. Ahí el Trife verá lo que tiene que hacer, y nosotros estaremos pendientes, y la Suprema Corte de Justicia, no tengo la menor duda, no podrá actuar, ni presionar, están vivos los tres, los tres ya demostraron que son idóneos para esa posición, y nosotros lo dijimos, en septiembre votaremos por uno de ellos.
Me parece que no habrá un periodo extra, se nos puede exhortar, mas no se nos puede ordenar.
Nosotros cumplimos con la ley, no es ni la primera vez que está pendiente un nombramiento, ni será la última, ni en esta Legislatura, ni en las que vienen. Esa es la democracia que hemos venido construyendo, eso es el deseo de los mexicanos cuando eligen a sus senadores, a sus diputados, a sus presidentes municipales, a sus diputados locales y a sus gobernadores.
Seamos respetuosos de la voluntad de un grupo parlamentario, y de dos aquí, como es el caso del Verde y del PRI.
Te reitero, nosotros no vamos a dejar que nos presione ningún grupo parlamentario, no lo dejaremos, no lo hemos dejado, y menos terminando este primer Periodo, donde concluimos prácticamente esta Legislatura.
El primero de septiembre entrará a trabajar la LXIII Legislatura, y estoy seguro que lo haremos con gran esfuerzo, con gran trabajo, privilegiando la política, y este caso aislado no lo puedo ver, ni lo pueden ver mis compañeras y compañeros, como algo que va a seguir sucediendo en esta Cámara de Senadores.
Hemos privilegiado el diálogo, la negociación y los acuerdos, y así lo seguiremos haciendo.
Y qué bueno que regresó este tema que nos convoca, ni estamos desesperados, porque sabemos que vamos ganando; quien está desesperado es el que viene, acude y les pide a sus compañeros que lo secunden y usa instalaciones públicas.
Nuestro candidato no está aquí, guardó las formas y respetó la ley. Y quiero que ustedes analicen quién es el que viene a demandar y que el gobierno aprehendió a tres personas; sí, porque hubo testigos que hablaron y dijeron “aquí en mi casa está habiendo un delito federal, están tratando de comprar el voto”.
Entonces yo les preguntaría, ¿quién es el que está desesperado? Nosotros no, tenemos un candidato que cumple la ley; un candidato que está haciendo propuestas concretas a la ciudadanía de Colima.
Colima necesita, sin duda alguna, un hombre serio, honesto, trabajador, y ese es nuestro candidato, Nacho Peralta.
PREGUNTA.- Quisiera pedirle su respuesta al señalamiento que hizo el Partido Acción Nacional, de que lo que quieren hacer con esto del nombramiento es manipular las cosas en el Tribunal Electoral porque están preparando un fraude.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Vuelvo a repetir, me parece de verdad que no midieron lo que vinieron a decirle a los medios de comunicación.
Me parece, primero, una falta de respeto al Trife. Les quiero decir que nosotros respetamos ese órgano colegiado, que le ha costado mucho dinero, esfuerzo, trabajo a todos los mexicanos; es un órgano profundamente independiente, que merece nuestro respeto y apoyo.
Segundo, reiterar que ahí no se ganan las elecciones. Si ellos están creyendo o ya piensan que van a llevar al Trife todas las elecciones, es un problema de ellos. Nosotros estamos trabajando para ganar el próximo 7 de junio las elecciones con los votos, como se gana una elección.
No es pensar que en el Trife vamos a ganar las elecciones del próximo 7 de junio. Me parece que están viendo ellos que van a perder, que van a perder mucho, que el PRI saldrá airoso y que sin duda alguna vamos a tener una Cámara de Diputados muy bien representada por el PRI, por el Verde Ecologista y vamos a tener triunfos en las nueve gubernaturas.
Estoy convencido que las votaciones se ganan en las urnas, y se convence a la gente con propuestas, no con guerras negras, ni sucias que están pasando.
Ustedes vean en cualquier estado, quién ha empezado con una guerra sucia o negra, y lo que vuelvo a reiterar es que los candidatos a cualquier puesto de elección popular, lo que tienen que hacer, antes que nada, es generar propuestas; propuestas que conduzcan a algo que beneficie a la gente.
Hoy no podemos estar contentos los mexicanos como vivimos, hay un número importante de pobres en este país y esa es la responsabilidad que tenemos mis compañeras senadoras, mis compañeros senadores, tanto del Verde, como el PRI, seguir combatiendo la desigualdad que existe en México.
Ese es el compromiso que tenemos, es el compromiso en el que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de muchos mexicanos que lo están exigiendo.
No se gana a través de una demanda en el Trife, una elección. La elección se gana en las urnas. Y así, el Partido Verde y el PRI van a ganar el 7 de junio.
PREGUNTA.- Senador, sobre ese mismo tema, el mismo tema del magistrado, contra la argumentación jurídica que ustedes … en el sentido de que no tiene el PAN representación para presentar un recurso de una naturaleza, yo le recuerdo que en noviembre del 2011, el Tribunal aceptó un recurso similar y le ordenó o le sugirió, le exhortó a la Cámara de Diputados a que eligiera ya a los consejeros del entonces IFE faltantes. Ese sería uno.
Por otro lado, usted dijo hace un momento, que en todo caso si el Tribunal diera entrada al recurso, se trataría de un exhorto, no de una orden ¿quiere decir que en una situación en que el Tribunal decidiera en ese sentido, ustedes no lo acatarían?
Y por último, también sobre ese mismo tema ¿no parecería que no es ético que el Senado deje al Tribunal sin uno de sus integrantes en pleno proceso electoral? Y ahí entraría la hipótesis del PAN, de que al PRI le conviene que funcione solamente con seis miembros.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- A mí me parece que --vuelvo a insistir-- el único que puede hacer una demanda es el afectado, cualquiera de los tres candidatos que vinieron propuestos por la Suprema Corte de Justicia.
Recuerdo el caso que mencionas de la queja que hubo del Trife, exhortando a la Cámara de Diputados a nombrar a los consejeros.
Nosotros vamos a actuar de acuerdo a la ley, somos respetuosos de la división de poderes, lo hemos manifestado y lo hemos hecho, no en palabras, sino con acciones concretas.
A mí me parece que lo que viene a decir el PAN, de que son seis, ¿cuál es su inquietud, cuál es su desesperación? Que respeten la voluntad de un grupo parlamentario, del Verde y del PRI, es lo que pedimos, no pedimos otra cosa.
Y si viéramos que no puede funcionar un órgano colegiado porque no están completos sus miembros, lo haríamos. Pero puede sesionar el Trife y lo saben ellos perfectamente.
¿Qué pretenden ellos? Ganar las elecciones, vuelvo a repetir, ¿en el Trife? Creo que se están equivocando. Es una falta de respeto a ese órgano colegiado, que de nuestra parte merece todo el respeto.
Y algo muy importante, libertad para decidir en los problemas electorales que van a llegar al Trife.
Debemos recordar que hay una institución antes del Trife, y es el INE, ese instituto calificará también elecciones, y esperemos, y lo digo de verdad, que debido a la separación tan grande de las votaciones que va a haber, llegue el menor número de casos al Trife, donde creen ellos que pueden ganar las elecciones. Nosotros creemos que las vamos a ganar en las urnas.
PREGUNTA.- Senador, buenas noches. Colima, efectivamente. Aquí Preciado vino a decir que el PRI está utilizando las redes del narcotráfico para hostigar a los ciudadanos en Colima y obligarlos a votar por el PRI, como lo hizo en Michoacán cuando ganó Fausto Vallejo. Quiero preguntarle ¿cuál es la respuesta que tiene el PRI frente a esta acusación?
Dos, también en el tema de Colima, en particular de Preciado, me llamó la atención que decían ustedes que la presencia de él aquí, al usar las instalaciones del Senado, está cometiendo una falta, y recuerdo que también vino Francisco Domínguez y también dio una conferencia de prensa, y apenas ayer vi dos camionetas blancas de Querétaro, con los logos de Francisco Domínguez entrar y estacionarse en el sótano uno de las instalaciones del Senado de la República.
¿Qué van a hacer ustedes en particular, usted como presidente de la Junta de Coordinación Política, hablará con el PAN para que estas cosas no ocurran, dado que están ustedes hablando de una lógica de utilización de instituciones de la República para fines electorales? Ese es en el tema electoral.
También le quiero preguntar senador, ¿qué va a pasar con el aspirante a vocal del IPAB, pedirán que se vuelva, que el Presidente de la República vuelva a hacer la propuesta ahora a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión? Porque así como quedó, tendría que irse hasta septiembre, entonces que me explique qué va a pasar con eso.
La última senador, como presidente de la Junta ¿pedirá usted a la Mesa que les descuente el día de hoy de dieta a los 38 senadores del PAN, dado que no tienen, en las reglas que tiene el reglamento del Senado, no existe una justificación de un asunto político para ausentarse, y aunque algunos pasaron lista al inicio de la Sesión, al no votar, como dice el reglamento del Senado, no estuvieron en su lugar de trabajo, va usted a pedir que se les aplique el descuento de la dieta? Muchas gracias, buenas noches.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Si tiene alguna prueba, que vaya y la denuncie. Para eso están las instancias judiciales y que no venga a decir que supone o que cree o que el señor ha demostrado, que lo demande, y que lo haga frente a las autoridades correspondientes, y que no venga a una conferencia de prensa a decir que están involucrados con el narcotráfico cualquier candidato o alguien de su campaña.
Si tiene pruebas, vuelvo a insistir, que vaya a las autoridades correspondientes, lo denuncie y deje de estar acusando si no tiene pruebas.
Me parece que al que acuse debe demandar al candidato, si no tiene nada que ocultar, y estoy seguro que no lo tiene.
Me parece de verdad que el iniciar el día de hoy con el voto de asistencia del PAN, es una decisión muy libre de cualquier senadora o de cualquier senador de los 128 que representamos, y es la Mesa Directiva quien tiene que aplicar el reglamento.
Yo como presidente de la Junta de Coordinación Política, sólo respeto la actuación de la Mesa Directiva. La Mesa Directiva es plural, con tres vicepresidentes, cinco secretarios y un presidente, y hay que dejar. Aquí está el vicepresidente por parte de nuestro partido, verán si actúan o no actúan en quitarles un día porque no asistieron; estuvieron aquí, aquí los vimos.
Y lo que dices, que ha estado presente el candidato de ellos, ex senador de la República, en el Senado utilizando instalaciones, creo que hay que tener mucho cuidado, porque pueden caer en faltas a la ley.
Hoy la prueba fehaciente es que aquí no se encuentra el candidato de nuestro partido por el estado de Colima.
De verdad les agradezco mucho a mis amigas y amigos de los medios; les agradezco a mis compañeras senadoras y mis compañeros.
El IPAB, vamos a solicitar que el presidente presente ante la Permanente el nombramiento que llegó al Senado de la República.
La Permanente tiene facultades, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, para nombrar al vocal del IPAB.
Le agradezco mucho al coordinador del Verde Ecologista, al senador Puente, que nos acompañe; al igual que el grupo de senadoras y senadores del Verde y del PRI.
Les quiero, antes de terminar este periodo, que ya se clausuró, darles las gracias en nombre de nuestros dos grupos parlamentarios, por su seriedad, profesionalismo capacidad de trabajo.
He visto que les dan las tres, las cuatro, las cinco de la mañana y al otro día están presentes. De verdad nuestro reconocimiento, y que este periodo que vamos a empezar en la Permanente, puedan tener algunos días de descanso, que es muy justo, se lo merecen.
Muchísimas gracias.