Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• La senadora María Elena Barrera señaló que la medida contempla la prohibición del sacrificio de animales.

La senadora María Elena Barrera Tapia, del Partido Verde, destacó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y los organismos del sector ambiental trabajan en conjunto para lograr ubicar a los más de 2 mil 500 animales silvestres provenientes de los circos en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.

Bajo ese tenor, propuso junto con otras senadoras una iniciativa que busca proteger a estos animales que pronto dejarán de ser parte de la industria del espectáculo.

Recordó que el pasado 9 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de reformas y adiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y a la Ley General de Vida Silvestre, que necesitan adecuaciones que para que las dependencias puedan cumplir con esta tarea.

La propuesta tiene tres finalidades fundamentales: ampliar el plazo para su entrada en vigor, pasando de 180 a 270 días naturales, para colocar a los animales de circo en un lugar apto para su desarrollo, con lo que se iniciaría hasta el 6 de octubre de este año.


Asimismo, se propone inhibir el sacrificio de estas especies por parte de los dueños de circos y garantizar el trato digno y respetuoso de los animales que no fueron puestos a disposición de la Secretaría.

La legisladora mexiquense explicó que la reforma publicada en el DOF prevé disposiciones para que los animales de circos puedan ser enviados a predios pero los empresarios de circos han indicado en diversos medios de comunicación que los animales morirán porque no podrán alimentarlos, abriendo la posibilidad de que los sacrifiquen a sus especímenes silvestres.

“Pareciera ser una amenaza pues en lugar de buscar cumplir las nuevas disposiciones buscan contravenirlas”, abundó Barrera Tapia.

Por último, reiteró que la SEMARNAT y la PROFEPA han tenido dificultades para cumplir con los tiempos dispuestos en las recientes reformas, por ello es importante aprobar esta ampliación para la ubicación de los animales de circo.

 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO


Â