Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

• Advierten presuntas irregularidades en el funcionamiento de CompraNet

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron verificar el cumplimiento de los parámetros de seguridad y confiabilidad del sistema de compras del sector público, CompraNet, por presuntas irregularidades en su funcionamiento.

En el orden del día de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los senadores albiazules enlistaron hoy un punto de acuerdo en el que destacan que hay numerosos procedimientos de adjudicación directa e invitaciones que carecen de transparencia y justificación.

De igual manera, expresan la preocupación que diversas organizaciones civiles han expuesto ante la detección de 30 mil licitaciones públicas con únicamente dos propuestas en promedio, por lo que existe la presunción de que se trata de procesos para favorecer a algunos de los proveedores.

Los senadores panistas denunciaron que en 2014 se hicieron adjudicaciones directas por 185 mil millones de pesos y manifestaron su inconformidad por los cambios que CompraNet ha sufrido en su funcionamiento, toda vez que ahora es imposible acceder a datos que anteriormente se obtenían con facilidad en el sistema.

Como ejemplo, destacaron que en diversas secciones se ha eliminado la posibilidad de conocer los proveedores y contratistas más beneficiados en los procesos de adquisiciones y obra pública, así como las condiciones en las que éstas se han efectuado.

Otra irregularidad, añadieron, es el descuido registrado en el mantenimiento del sitio web y la caída del sistema que CompraNet tuvo por varios días en diciembre pasado, situación que nunca había ocurrido desde su creación.

Ante la falta de transparencia y casos de corrupción que persisten en el gobierno federal, los senadores del PAN solicitaron la intervención urgente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar el funcionamiento integral del sistema de compras del sector público.

El punto de acuerdo fue presentado por los senadores Juan Carlos Romero Hicks, Marcela Torres Peimbert, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Celada, Maki Ortiz Domínguez, Ma. del Pilar Ortega Martínez, Laura Angélica Rojas Hernández, Fernando Yunes Márquez y Martín Orozco Sandoval.

---000---