Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Pilar Ortega Martínez presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, para solicitar al Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) y de Protección a sus Ahorradores (Fipago) información sobre las acciones que han emprendido para evitar que los ahorradores de ACREMEX Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable pierdan sus ahorros.

“Es necesario que Fipago informe sobre las acciones emprendidas a favor de los ahorradores, en especial todas aquellas que signifiquen salvaguardar los ahorros de los accionistas de esta sociedad financiera”, indicó Ortega Martínez.

Es importante mencionar que este punto de acuerdo se presentó con base en la solicitud de apoyo que los socios afectados de ACREMEX realizaron a la Senadora Pilar Ortega en días pasados en el estado de Guanajuato.

Históricamente, Acción Nacional ha apoyado al cooperativismo, considerándolo como una opción, en este caso de carácter financiero, para que las personas de menores recursos puedan acceder a servicios de ahorro y préstamo a los cuales de otra forma no tendrían acceso, dijo la senadora guanajuatense.

En el caso de ACREMEX, su importancia reside en el hecho de que según datos del Fondo de Supervisión Auxiliar de Socaps y del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Focoop), al 30 de junio del 2014 contaba con 31 mil 749 socios y 28 sucursales, abundó Ortega Martínez.

Según un dictamen de Focoop, desde noviembre de 2014 ACREMEX no acredita su solvencia ni capacidad para cumplir con las disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Préstamo y por tanto debe tener una salida ordenada del sistema financiero.

Por ello, es necesario que los legisladores atiendan este caso y se realicen las gestiones que sean necesarias para que los ahorradores de ACREMEX no sean afectados en su patrimonio, comentó.

Al resolverse este asunto, sin duda traería como beneficio el rescatar el auténtico cooperativismo y fomentar el ahorro social, entendido esto último como una de las opciones que existen para mejorar el ahorro interno y como un instrumento para que para que millones de mexicanos tengan acceso a servicios de ahorro y préstamo, fundados en principios de solidaridad, subsidiariedad y apoyo mutuo, que de otra forma no tendrían, puntualizó la senadora Pilar Ortega.

La propuesta signada también por los senadores Juan Carlos Romero Hicks y Francisco Búrquez Valenzuela fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.

---000---