Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*-“No al trabajo infantil, sí a la educación de calidad”, dijo Benjamín Robles Montoya, del PRD.

*-En México, cerca de 3 millones de infantes laboran en el sector de la minería, la construcción y la agricultura.

El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, sostuvo que es urgente reforzar y promover acciones gubernamentales y de la sociedad en su conjunto, a fin de emprender acciones concretas encaminadas a erradicar el trabajo infantil en nuestro país.

Lo anterior, luego de que el próximo 12 de junio se celebrará el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que cada año la Organización Internacional del Trabajo promueve: “¡NO al trabajo infantil – SÍ a una educación de calidad!”.

“El término “trabajo infantil” se entiende como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, agregó Robles Montoya.

El legislador por el estado de Oaxaca, dijo que el trabajo infantil en muchas de las ocasiones resulta peligroso y perjudicial para el bienestar físico y mental de las niñas y niños que lo realizan.

“Interfiere con su desarrollo escolar; les obliga a abandonar la escuela de forma prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que les lleva la mayor parte de su tiempo”, señaló.


Cabe destacar, que a nivel mundial, más de 215 millones de niñas, niños y adolescentes entre los cinco y 17 años de edad trabajan, y en México son aproximadamente de 3 millones, de los cuales cerca de un tercio lo hacen en el sector agrícola, que junto con la construcción y la minería son los sectores más peligrosos para laborar a cualquier edad, coinciden la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“En nuestro país, a pesar de que en los últimos años ha disminuido el porcentaje de niños ocupados, aún queda muy lejana la meta de los Objetivos del Milenio de erradicar el trabajo infantil”, comentó.

Dijo que para nuestro país este tema es relevante ya que representa un verdadero problema social.

“Es necesario reforzar todos los trabajos para disminuir y erradicar esta lamentable situación, para que nuestras niñas y niños puedan gozar de una infancia a plenitud”, concluyó Robles Montoya.


---000---