• Presenta senador López Brito, presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura, programa de actividades para los próximos 6 y 7 de julio
Con el objetivo de capacitar y actualizar a legisladores, asesores, representantes del sector, organizaciones civiles y estudiantes que tengan interés por compartir y difundir temas de la actividad pesquera y acuícola del país, la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República que preside el Senador Francisco Salvador López Brito, llevará a cabo del 6 al 8 de julio el Seminario “Hacia la Pesca y la Acuacultura Sustentables”.
“La Comisión tiene como eje prioritario, trabajar para crear las condiciones adecuadas para desarrollar una actividad pesquera y acuícola sustentable que permita la obtención de productos saludables de calidad, con miras a lograr un mayor crecimiento económico, social y competitivo de nuestro país”, mencionó López Brito en conferencia de prensa.
La actividad pesquera y acuícola es un soporte fundamental del desarrollo sostenible para mejorar la seguridad alimentaria; estudiar y analizar las medidas dirigidas a promover los beneficios nutricionales del pescado y estimular la producción, consumo y comercialización de los productos acuáticos. Con el incremento de la productividad de la pesca y la acuacultura, se contribuye a combatir el hambre y a mejorar la salud, se crean empleos y mayores ingresos para el desarrollo, resaltó el Legislador Federal.
Por lo anterior, este seminario está sustentado en el análisis de las siguientes áreas temáticas: Estándares de Sustentabilidad en la Pesca y la Acuacultura; Manejo basado en el Derecho como una Solución para los retos de la Pesca en México, Gobernanza y Participación social en la Política Pesquera y Acuícola de México; Impacto y retos del Cambio Climático en Pesca y Acuacultura.
“Para el Senado de la República, es prioritario fortalecer el marco jurídico en materia de pesca y acuacultura, así como influir en las políticas públicas del sector, es por ello que la Comisión de Pesca y Acuacultura, en un esfuerzo más por acercarse a los expertos e interesados en el ramo, a las dependencias del Ejecutivo Federal relacionadas con el diseño y aplicación de estas políticas públicas, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, se realiza este seminario”, indicó el Presidente de la Comisión.
El Senador Sinaloense, anunció que se contará con la participación del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mtro. Mario Aguilar Sánchez; el Director general del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), Dr. Pablo Arenas Fuentes; el Oficial Principal de Pesca y Acuacultura de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Dr. Alejandro Flores Nava; también participará la Directora Regional de Environmental Defense Fund de México, Dra. Laura Rodríguez Harker; la Directora de Conservación y Pesquerías de la Comunidad y Biodiversidad Asociación Civil (COBI), M. en C. María José Espinosa Romero; entre otros investigadores y directores de instituciones no gubernamentales, organismos internacionales y universidades públicas.
---000---
Â