Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Aunado a la labor que lleva a cabo el Estado mexicano a fin de prevenir y atender las adicciones entre la población, es necesario que las entidades federativas se sumen a este esfuerzo y diseñen políticas públicas que fortalezcan las estrategias en la materia y atiendan los focos de alerta en los lugares con mayor incidencia, mencionó la senadora Hilda Flores Escalera.
Al presentar una propuesta en la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora por Coahuila, en nombre de las senadoras Diva Gastélum Bajo, Leticia Herrera Ale, Cristina Díaz, Itzel Ríos de la Mora, Lilia Merodio y Anabel Acosta, resaltó la urgencia de difundir en todo el país los alcances del programa Esfuerzo Nacional Frente a las Adicciones (ENFA).
No obstante que los poderes Ejecutivo y Legislativo han realizado acciones de prevención y atención de las adicciones a estupefacientes, se deben redoblar esfuerzos, ya que según datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, 17.2 por ciento de jóvenes de secundaria o bachillerato han consumido alguna vez en su vida una droga ilegal.
Las cifras son reveladoras, añadió la senadora Hilda Flores, pues en 2012 la ONU informó que a nivel mundial hubo un total aproximado de 183 mil muertes relacionadas con las drogas y el mayor consumo se presenta en la población joven.
En México, el Programa de Prevención y Atención de las Adicciones ha trazado diversas líneas de acción en el tema, tales como: reforzar las medidas para evitar el consumo de drogas, mejorar la cobertura y calidad de los servicios de atención para personas consumidoras y fomentar la investigación científica y tecnológica contra las adicciones.
La legisladora Flores Escalera informó que a través del ENFA, personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, están capacitándose para crear conciencia entre la población sobre el grave problema de salud pública que es el consumo de drogas, por lo que los gobiernos estatales y del DF, se deben integrar a la difusión del mismo.

-0-0-0-