Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El rumbo de la política social es claro, ofrecer nuevos caminos de oportunidades a la población, primordialmente para aquellos que menos tienen, por lo que los senadores del PRI reiteramos la necesidad de acelerar el ritmo de la economía y para ello tenemos que profundizar en la aplicación de las reformas estructurales, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.
Sin embargo, con el propósito de obtener mayor información sobre este tema, los legisladores recibiremos el 25 de agosto próximo, en la Comisión Permanente a la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, con la plena confianza que los datos que expondrá la dependencia, así como el titular de la Coneval, precisarán los resultados de los programas de la política social del Gobierno federal.
Porque si bien las políticas públicas se están aplicando adecuadamente, la experiencia nos ha dejado patente que éstas son insuficientes, si no están respaldadas por un desarrollo económico más democrático, así como por la adquisición de habilidades y capacidades, que permitan a todos los mexicanos enfrentar de mejor manera los retos de un mundo globalizado y altamente competitivo, conscientes de que las grandes transformaciones de las naciones, inician con la modernización del sector educativo, destacó el coordinador de los senadores del PRI.
No podemos aspirar al desarrollo nacional, sin emprender la tarea de cambiar de verdad y a fondo la impartición de la educación pública, principalmente en las entidades que presentan mayor rezago económico y social, ya que no es casual que también sean las de menor índice de calidad en la enseñanza.
Reiteramos que para los senadores del PRI, la educativa es una de las más importantes reformas estructurales, porque sirve para iniciar una nueva etapa, una etapa de eficiencia, modernidad y dignidad del sistema educativo, en el que, sin duda alguna, serán respetados todos los derechos de los maestros.
Como un complemento indispensable para elevar el nivel educativo del país, debemos seguir combatiendo la pobreza extrema, generar oportunidades de desarrollo y vincular la aplicación de las reformas estructurales con las necesidades reales para el bienestar de los mexicanos.
La economía mexicana tiene que crecer para que la política social sea más efectiva y en eso los senadores del PRI tenemos el pleno compromiso de seguir construyendo leyes que vayan a atender el lastimoso rezago en el que 55 millones de mexicanos aún registran algún nivel de pobreza.

--000--