Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora Martha Elena García Gómez manifestó su compromiso para que desde el Legislativo se impulsen reformas legislativas que garanticen y refuercen los derechos de la juventud.

Lo anterior, en el marco del Encuentro Internacional, Buenas Prácticas de Políticas Públicas en Materia de Juventud, convocado por el Gobierno de la República, la USAID en México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto Mexicano de la Juventud, y la Fundación IDEA, realizado el pasado viernes 14 de agosto en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La Legisladora aseguró que estos eventos permiten revisar y enriquecer las políticas públicas dirigidas a la juventud, que de conformidad con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que aproximadamente 30 millones de jóvenes, de entre 15 y 29 años de esta región, no estudian ni tienen un empleo remunerado.

La también presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia señaló la importancia de trabajar de manera coordinada con expertos, funcionarios del Gobierno federal, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para impulsar mejoras para este sector de la sociedad.

La senadora panista destacó la necesidad de que las dependencias armonicen sus reglamentos y programas enfocados a los jóvenes, con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones que establece la nueva Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, elaborada por el Senado de la República y que entró en vigor el pasado 4 de diciembre del 2014.

"En el encuentro se trataron temas como el bajo porcentaje de jóvenes que ingresan a los niveles medio y superior, la falta de una política pública integral que garantice la gratuidad como lo señala la legislación vigente y se planteó la urgencia de aplicar medidas para reforzar la prevención de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH Sida",dijo.

La senadora por Nayarit comentó que este encuentro ayudará para abordar criterios estratégicos para la elaboración de políticas públicas a favor de la juventud, como lo son la promoción de la salud y de la participación juvenil, la educación universal, el fortalecimiento familiar, entre otros.

oooOooo