* Este viernes compareció ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, América del Norte, el Dr. Miguel Basáñez Ebergenyi, nombrado por el Presidente de la República como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América.
En el marco de la comparecencia del Dr. Basáñez, la Senadora Gabriela Cuevas comentó que a 36 horas de que la Comisión de Relaciones Exteriores hubiera recibido el nombramiento, ya se estaba teniendo una reunión tendiente a evaluar los conocimientos del Doctor Basáñez y su visión del trabajo a realizar.
También apuntó que aunque la Embajada de México en Estados Unidos ha permanecido sin titular por casi seis meses, sus puertas en ningún momento han sido cerradas, sin embargo dijo que se necesita urgentemente una voz contundente que defienda a México y a sus connacionales.
En este sentido, la legisladora se refirió a la serie de declaraciones que el precandidato presidencial Republicano, Donald Trump, ha hecho en contra de los mexicanos: “me genera extrañeza que una campaña de discriminación tenga voz estridente en Estados Unidos. México tiene que alzar la voz, ya que no se puede construir prestigio en función del desprestigio de un país”.
Al señalar la forma en que los mexicanos son tratados en Estados Unidos y de como desde el Senado se ha apoyado a la niñez migrante, la Senadora precisó que una de las tareas del nuevo embajador será trabajar en pro de los niños migrantes.
Asimismo, hizo referencia a que si bien la tasa de migración neta entre Estados Unidos y México llegó a cero, es decir, que el número de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos fue prácticamente el mismo de aquéllos que regresaron a nuestro país, sigue existiendo mucho flujo, lo que se refleja con la gran cantidad de mexicanos (más de dos millones) deportados por el gobierno de Estados Unidos.
Comentó además, que se requiere de un profundo tejido y una fina interlocución así como una política firme e inteligente para abordar temas sobre drogas, armas, comercio e infraestructura.
---000---