Recuperar el crecimiento económico perdido por la reforma fiscal, agravado por un entorno de volatilidad y reducción de ingresos del Estado; dar una batalla frontal a la corrupción, culminar el proceso legislativo e impulsar la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción son las prioridades que el PAN en el Senado.
Como parte de su agenda legislativa para el próximo período de sesiones, los senadores panistas trabajarán para avanzar significativamente en materia de seguridad y justicia, con pleno respeto a los derechos humanos; reducir la pobreza y lograr el desarrollo humano sustentable mediante una eficiente política social.
En conferencia de prensa al concluir la reunión plenaria, el coordinador Fernando Herrera Ávila señaló que en el rubro de la recuperación y el crecimiento económico la bancada defenderá la reducción del IVA en la frontera, pugnará por el regreso de la deducibilidad inmediata de las inversiones, de las prestaciones, de las colegiaturas y demás conceptos limitados por la “tóxica reforma fiscal”.
“Como lo hemos demostrado en el ejercicio del gobierno federal, para guardar el equilibrio de las finanzas públicas lo que procede es recortar el gasto público. Hoy el gobierno gasta mucho, tarde y mal”, subrayó.
Por lo tanto, agregó, los senadores del PAN nos proponemos asegurar mediante la legislación del paquete económico para 2016 un esfuerzo sustancial en la reducción del gasto del Estado y un Proyecto de Egresos de la Federación bajo criterios de austeridad, transparencia y basado en resultados.
Dijo que es necesario que el ajuste recaiga sobre el gasto corriente y no sobre el gasto de inversión ni la parte sustantiva de los programas, particularmente los del ámbito social, y sin afectar las transferencias a los municipios.
Impulsaremos --subrayó Herrera Ávila-- la reducción de los salarios de los altos funcionarios del Estado y la aprobación sin pretextos de la Ley de Salarios Máximos.
“El buen juez por su casa empieza y los senadores del PAN somos conscientes de la exigencia de austeridad y uso eficiente de los recursos de que disponemos, por lo que habremos de impulsar y apoyar todas las medidas conducentes”, señaló.
Herrera Ávila resaltó que es intolerable y altamente peligroso para el país el crecimiento desbocado de la deuda pública que ha contraído la presente administración, por lo cual “velaremos por su responsable contratación acorde con principios de equilibrio estructural”.
Para evitar la quiebra de las finanzas del Estado, prosiguió, es imprescindible poner atención y tomar las medidas necesarias para procurar el balance financiero de las entidades públicas y la solución al problema de sus pasivos laborales y otros pasivos contingentes.
Apuntó que para el fortalecimiento de la economía se requiere legislar en materia de transición energética y una nueva ley en materia de agua, así como dar una batalla frontal a la corrupción.
En este sentido, destacó que la bancada panista, en diálogo con organizaciones ciudadanas e instituciones académicas, ha tomado la delantera en la presentación de propuestas para la edificación integral del Sistema Nacional Anticorrupción.
“Nos proponemos culminar el proceso con la presentación del paquete completo de las iniciativas derivadas del mandato constitucional, atenderemos la indignación ciudadana por la corrupción con leyes a la medida de la grave situación que enfrentamos en esta materia”, acotó.
Indicó que reducir la pobreza y lograr el desarrollo humano sustentable mediante una eficiente política social también será una prioridad en la agenda legislativa de los senadores panistas.
“Vamos por las reformas de segunda generación en materia educativa, lograr la autonomía del Coneval para que se cumpla el objetivo de los programas, evaluar proyectos productivos y programas sociales basados en eficientes reglas de operación debidamente vinculadas a los criterios que define Coneval para combatir la pobreza”, abundó.
En el rubro de salud, detalló, seguiremos impulsando su integración para hacerlo portable, convergente y eficientar el uso de la tecnología, recursos humanos e infraestructura.
“Insistiremos en las iniciativas que atienden el problema del tabaco, la proliferación de la venta de ‘productos milagro’ y la reproducción asistida”, mencionó.
En materia de seguridad, Herrera Ávila resaltó que los senadores propondrán una verdadera reforma al modelo policial, respetando el federalismo municipalista.
“Impulsaremos un nuevo modelo institucional por la seguridad que implica reformas al sistema penitenciario, a la Ley de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio para debilitar las estructuras financieras del crimen organizado, y la Ley de Ejecución de Sanciones”, explicó.
De igual modo, el senador por Aguascalientes sostuvo que promoverán la aprobación de un conjunto de normas nacionales para la homologación en la prevención, persecución y castigo en materia de trata de personas, y desaparición forzada de personas, así como una reforma integral al Sistema de Atención a Víctimas del Delito y la Violencia.
“Armonizaremos la legislación en materia de los niños, niñas y jóvenes, y en particular la protección de los niños migrantes. También un nuevo Sistema Integral de Justicia Penal para Menores Infractores”, añadió.
Manifestó que el PAN ha demostrado en los hechos su compromiso con México, al aprobar las reformas estructurales que el PRI le negó al país cuando fue oposición.
“Lamentablemente, vemos que estas reformas no logran aterrizar en beneficio de la gente por la falta de pericia y por la incapacidad del gobierno; en suma, buenas reformas en malas manos”, estimó.
Por ello, acotó, a través de dos grupos de trabajo, se dará seguimiento a las reformas y al cumplimento efectivo de su letra y espíritu en beneficio de los mexicanos, así como una estricta vigilancia de la transparencia en el otorgamiento de los contratos y licitaciones en la ejecución del Programa Nacional de Infraestructura.
---000---