Ante parlamentarios de América, el senador Miguel Ángel Chico Herrera hizo un llamado para retomar la solidaridad continental, que se veía en el pasado, y a trabajar en conjunto por su desarrollo, a fin de enfrentar los nuevos retos que plantean los problemas del mundo y de la región.
Durante la apertura de los trabajos de la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) y XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, destacó que esa coyuntura obliga a contar con el apoyo, colaboración y trabajo conjunto de todos los legisladores.
Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa; del gobernador de la entidad, Miguel Márquez, y del subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Segob, Felipe Solís Acero, representante del Presidente Enrique Peña Nieto, dijo que irremediablemente los problemas de un país afectan a unos o a otros.
Chico Herrera, quien durante estos trabajos rendirá protesta como presidente del organismo para el periodo 2015-2017, expuso que de ahí la creciente importancia de la diplomacia parlamentaria y de un mayor activismo internacional de parte de los congresos, locales y federados, que conforman la COPA.
“Los parlamentarios a ser llamados los actores principales de la política nacional e internacional de nuestros países, a sumar voces para concretar y contribuir al marco legislativo de las Américas, a responder a las necesidades y reclamos de los americanos, con intereses comunes y, al mismo tiempo, los esfuerzos del continente”, subrayó el legislador priista.
Puntualizó que el organismo representa un espacio para canalizar y articular los esfuerzos de los parlamentarios hacia una mayor vinculación e integración regional, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando desde la presidencia de la COPA por la cohesión y cooperación del continente.
Agregó que la cooperación hemisférica ha sido un componente importante de las relaciones internacionales de toda América, y por ello la temática del organismo plantea las bases de los nuevos modelos de cooperación, como democracia y paz, educación, salud y protección social, así como migración.
En el evento, al que también asistieron Manuel Cavazos, Humberto Mayans, Blanca Alcalá, Lucero Saldaña, Lisbeth Hernández y Miguel Romo, así como parlamentarios de 15 países del continente, la presidenta saliente de la COPA, Zulma Gómez, señaló que es responsabilidad de los legisladores promover el diálogo en los parlamentos para lograr un mundo más pacífico y tolerante.
Dijo que los países de América tienen problemas comunes y nadie escapa de problemas como el desempleo o la deserción escolar, por lo que la diversidad de ideas o divergencias políticas no debe ser una barrera para la cooperación.
---000---