El senador Héctor Yunes Landa propuso la inclusión laboral de los adultos mayores, ya que los ciudadanos con 65 años o más, aún están en posibilidades de compartir su experiencia, su talento y sus conocimientos.
Además, señaló la necesidad de generar mecanismos legales para limitar la discriminación, que sufre este sector de la población en su vida productiva de trabajo.
De lo que se trata, explicó el legislador por el estado de Veracruz, es de hacer un compromiso con generaciones de mexicanos que han dado lo mejor de sí y con quienes, como sociedad y Estado, tenemos una deuda moral impostergable.
Por tal motivo, invitó a los senadores a que “otorguemos desde la ley, oportunidades a los mexicanos del futuro, para que vivan con mayor dignidad y con mayor decoro”.
En este contexto, Yunes Landa planteó adicionar un párrafo tercero al artículo 186, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de que el patrón que contrate adultos mayores en jornada laboral de seis horas, remunerando las ocho horas que establece el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, obtenga un estímulo fiscal del cinco por ciento adicional, al estipulado.
Lo anterior, en virtud de que uno de los grandes retos que enfrenta la política de desarrollo social en el país, es y será, generar calidad de vida a la población adulta mayor, destacó el senador priista.