Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*La Contraloría del DF debe intervenir de oficio en el proceso de entrega-recepción, afirma

La senadora panista Mariana Gómez del Campo dio a conocer que pedirá a la Contraloría General del Distrito Federal y a la Fiscalía Especializada para Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del DF que intervengan ante las denuncias que se han presentado por supuestos casos de saqueo y desfalco en varias delegaciones del DF.

La vicecoordinadora general de los senadores del PAN confió en que esas mismas denuncias ya se hayan hecho de manera formal por parte de los delegados que recién tomaron posesión de sus encargos, ante las instancias judiciales y administrativas correspondientes.

En conferencia de prensa, Gómez del Campo Gurza recordó que la Contraloría General del Distrito Federal debe intervenir en el proceso de entrega-recepción y actuar por oficio, pues así lo establece el artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.

Y agregó que “no queremos que solamente sea un testigo de honor, sino que actúe, que haya consecuencias a lo que está ocurriendo en la mayoría de las delegaciones del Distrito Federal”.

Por otra parte, informó que solicitará al Jefe de Gobierno del Distrito Federal que actúe y asuma su responsabilidad en estos casos, ya que el 30 de junio pasado se publicaron en la Gaceta del Distrito Federal los Lineamientos para la integración de la Comisión de Transición en el Proceso de Entrega-Recepción de los Órganos Político Administrativos.

“En muchos casos no se cumplieron estos Lineamientos, por lo que la Consejería Jurídica del Distrito Federal tenía que haber intervenido ante todas las irregularidades en la entrega administrativa, financiera y física de las delegaciones”, señaló.

Asimismo, afirmó que se cometieron delitos como colusión de funcionarios públicos, negación del servicio o por peculado, sancionados por los artículos 266, 270 y 273 del Código Penal para el Distrito Federal.

Dijo que también va a pedir que la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría General del DF auditen los recursos federales que recibieron las administraciones 2009-2012 y 2012-2015 en las 16 delegaciones.

La vicecoordinadora panista recordó que no tienen ni siquiera una semana de haber tomado protesta los nuevos delegados en el D.F. y ya empezaron a salir a la luz pública el desorden y el desfalco que pareciera casi generalizado en el Distrito Federal.

Agregó que algunos delegados dejaron sus demarcaciones peor de como las recibieron, por ejemplo, siete delegaciones incrementaron sus índices delictivos con relación al año 2012, tales como Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco.

Destacó que la calidad de vida también se ha deteriorado, según el Índice de Calidad de Vida elaborado por Gabinete de Comunicación Estratégica 2014 y refleja que ahora se vive peor, a decir de sus habitantes, en delegaciones como Cuajimalpa, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac.

La satisfacción con los servicios públicos cayó en Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tláhuac, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, de acuerdo con el mismo estudio citado por la legisladora.

Sostuvo que hay una situación que nos alarma todavía más y es que el Distrito Federal se está rezagando y es que según el Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas México 2015, que elabora el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el DF ya se instaló dentro de las 10 entidades que menor tasa de crecimiento del Índice tienen.

En el sector salud la tasa de crecimiento es del 0.2 por ciento, en materia educativa con un 1 por ciento, abajo del promedio nacional, al igual que en ingresos, con apenas un 1.4 por ciento, refirió Gómez del Campo Gurza.

Hoy, los capitalinos no sólo tienen que lidiar con una ciudad caótica, cada vez más intransitable e insegura, sino que tienen que cargar una loza muy pesada gracias a gobiernos ineficientes y gobiernos también corruptos, concluyó.

---000---