Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La senadora panista Pilar Ortega Martínez presentó en la sesión ordinaria una iniciativa a fin de crear la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, como parte fundamental del nuevo sistema de combate a la corrupción.

Ortega Martínez destacó que la propuesta para crear la ley orgánica, viene en concordancia con la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción y con las iniciativas de Ley General de Combate a la Corrupción y Responsabilidades Administrativas.

Es importante señalar que lo que nosotros hoy estamos presentando tiene como objetivo fijar la competencia para recibir y resolver asuntos de responsabilidad administrativa grave por parte de servidores públicos del Congreso de la Unión, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o de la Administración Pública Federal, externó la senadora guanajuatense.

Y siguió: “Competencia también para recibir y resolver asuntos que involucren a gobernadores de los estados, diputados de las legislaturas locales, magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia locales. Competencia también para recibir y resolver asuntos que involucren a servidores públicos de organismos a los que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos otorgue autonomía”.

El Tribunal, agregó, tendrá competencia para poner sanciones a particulares que intervengan en actos de corrupción.

Dentro del contenido de esta propuesta se establece la organización y funcionamiento de este Tribunal de Justicia Administrativa, indicó.

En ese sentido dijo que los servidores públicos que integrarán el Tribunal serán: magistrados de sala superior, magistrados de sala regional, magistrados supernumerarios, secretario general de acuerdos, secretario adjunto y otros funcionarios que se establezcan en el cuerpo de esta reforma.

Informó que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa serán nombrados por el Presidente de la República con la ratificación de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Senadores.

“En el Senado de la República, en el Congreso de la Unión hemos ido avanzando en el permitir que se genere un cambio institucional y para ello se aprobó la recientemente publicada reforma al Sistema Nacional Anticorrupción en nuestro sistema constitucional”, recordó.

Es por ello que el Partido Acción Nacional, consecuente con una de las que ha sido sus banderas más importantes en lo que fue la 62 Legislatura, hoy presentamos la tercera pieza legislativa de una propuesta integral con la que iniciamos el arranque de este periodo legislativo en donde ya presentamos una ley sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, otra ley contra el combate a la corrupción y hoy presentamos una propuesta para crear la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, abundó.

La propuesta que hoy está haciendo el Partido Acción Nacional tiene que ver con uno de los pilares fundamentales del nuevo sistema de combate a la corrupción y estará a consideración de las comisiones dictaminadoras, insistió la senadora albiazul.

“Con esto, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional está presentando una propuesta más que fortalece toda nuestra propuesta integral sobre la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción y que en esta legislación secundaria será en donde podamos decir que tenemos echado a andar este sistema de manera plena”, concluyó Pilar Ortega.

La propuesta fue turnada para su análisis a las Comisiones de Justicia y Estudios legislativos.

---000---