- Convoca Senado a autoridades educativas y académicas para revisar marco legal y programas de estudio
Con el propósito de analizar la calidad educativa de las universidades públicas y privadas en nuestro país y contribuir en la formación de más y mejores profesionales en múltiples disciplinas, el senador panista Víctor Hermosillo y Celada anunció hoy la presentación de un foro especializado en educación terciaria.
El próximo 14 de octubre, indicó, el Senado de la República recibirá a autoridades educativas, rectores de universidades, representantes de instituciones académicas, cámaras empresariales y organizaciones civiles, entre los que destaca la participación del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El senador Hermosillo manifestó que el foro “Desafíos y tendencias de la educación superior en México” se organiza conjuntamente con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
En el programa de actividades se prevén las ponencias del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de los rectores de las universidades de las Américas (UDLA), de Guadalajara (UdeG) y del Tecnológico de Monterrey (ITESM), entre otros.
El objetivo del foro es poner a debate el panorama, los retos y la perspectiva de las universidades públicas y particulares, así como reconocer su contribución en la formación de profesionales para el desarrollo social y económico de nuestro país, destacó el senador por Baja California, integrante de la Comisión de Educación.
Al respecto, mencionó que una vez aprobada la reforma educativa enfocada primordialmente a la educación básica, lo que sigue es poner atención en la educación superior, toda vez que la revisión y evaluación de sus programas, normatividad y marco fiscal es fundamental para elevar la calidad de la oferta educativa.
La educación superior pública y particular, añadió, son elementos complementarios para aportar resultados positivos a la sociedad mexicana, por lo que “nuestro país debe hacer un esfuerzo para que en los próximos cinco años tengamos un mayor número graduados con un nivel más competitivo”.
El foro, abierto al público interesado, se efectuará en el auditorio Octavio Paz del Senado de la República y se transmitirá por el Canal del Congreso.
Se adjunta el programa de actividades.
-0-0-0