Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Con la reforma en telecomunicaciones, que se impulsó desde el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, los beneficios son ya tangibles para la mayoría de la población, coincidieron los senadores Mely Romero Celis y Aarón Pozos Lanz, durante una reunión con autoridades en la materia y de la Profeco.

En un intercambio de opiniones con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Procuraduría Federal del Consumidor, los legisladores resaltaron el corte social que conlleva acercar las nuevas tecnologías a las familias mexicanas.

Al respecto, el senador por Campeche, Aarón Pozos, dijo que entre los niños y los jóvenes del país, se ha podido traducir el desarrollo de nuevas habilidades con tecnologías de comunicación.

Sin embargo, propuso que se difundan de manera más amplia y oportuna los beneficios de la reforma en telecomunicaciones, tales como: portabilidad, menores costos por telefonía móvil, más accesibilidad a las redes, entre otras.

La senadora colimense, Mely Romero, expuso que hoy en día la reforma en la materia se ha convertido en un mecanismo para combatir la inequidad, ya que ahora, familias de escasos recursos pueden tener facilidades a nuevas tecnologías.

En ese sentido, se refirió al llamado “apagón analógico”, que se lleva a cabo en todo el territorio nacional y destacó que la entrega de pantallas modernas a familias pobres, no debe verse como un programa asistencialista, sino una forma de que todos los mexicanos puedan tener acceso a tecnologías actuales.

Tras de escuchar las intervenciones de los funcionarios, los senadores priistas resaltaron las bondades de la reforma en telecomunicaciones y la labor del Gobierno federal por disminuir el rezago tecnológico en el país.

---000---