- Además de ayudar al medio ambiente, se generarían ahorros importantes, dijo
La senadora panista Silvia Garza Galván presentó un punto de acuerdo para solicitar que el Senado de la República realice diversas acciones para impulsar una Cámara Alta sustentable y amigable con el medio ambiente.
“Como senadores tenemos un gran compromiso hacia el pueblo de México, debemos conducirnos conforme a derecho y siempre buscando el bienestar social, todo esto lo hacemos a través de nuestro trabajo legislativo, pero también debemos tener un compromiso hacia el medio ambiente, cuidándolo, respetándolo, velando por su protección y fomentando que las instituciones estatales cada día sean más sustentables”, expuso.
Por ello, pidió al presidente de la Mesa Directiva que gire instrucciones al personal competente para que dentro de todos los inmuebles del Senado se sustituya el uso de botellas de agua de 335 ml y en su lugar se instalen dispensadores de agua; se utilicen vasos y/o tazas reutilizables para disminuir los desechos sólidos derivados de las botellas PET; se reemplacen las lámparas y focos convencionales por lámparas LED, generando así una reducción en el consumo de electricidad.
También planteó que se sustituya el mobiliario convencional de los baños por ahorradores de agua, buscando economizar lo máximo posible el uso del líquido, así como la instalación de secadores de manos eléctricos, se empiece a utilizar papelería reciclada y que se retire la “Síntesis Informativa” impresa.
La también presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático dijo que en los eventos que se llevan a cabo en el Senado se proporciona agua embotellada, lo cual está generando desechos sólidos debido al gran número de actos realizados en las instalaciones, por lo que propuso distribuir agua en garrafones y se instalen dispensadores en las salas y auditorios.
“Si el evento tiene una duración un poco larga, los asistentes consumen dos o tres botellas de agua, al finalizar tenemos grandes cantidades de PET como desecho. Lo que se sugiere es que se use lo mínimo posible el consumo de agua embotellas de presentación de 355 mililitros”, acotó.
Otro gran punto de acción, prosiguió, es empezar a cambiar las lámparas tradicionales y en su lugar poner lámparas LED, debido a que consumen hasta un 90 por ciento menos electricidad que las convencionales, además de que su promedio de vida también es mayor.
“Considero necesario también hacer un estudio de cuántos baños cuentan con equipo ahorrador de agua, ya que poco a poco podremos hacer un gasto mucho menor en el consumo de agua si son equipados con tazas de baño ahorradoras, lavabos con botón de tiempo, así como secadores de aire eléctricos”, abundó.
Garza Galván indicó que gracias a la tecnología es posible revisar noticias de cualquier parte del mundo a través de una computadora o de un teléfono inteligente, por lo cual estimó adecuado quitar la distribución de la “Síntesis Informativa” de manera impresa, para que ésta sea consultada únicamente por internet.
“Suspender su impresión será un cambio inmediato que se verá reflejado en el menor consumo de papel”, detalló.
Con todas estas medidas, además de ayudar al medio ambiente, se generarían ahorros importantes a largo plazo para el Senado de la República, lo que traería beneficios económicos para la institución, aseguró.
El punto de acuerdo a senadora de Acción Nacional se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara Alta.