Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Senado de la República, la senadora ciudadana Martha Tagle y el Movimiento en Nacional Defensa de la Seguridad Social (MONDESS) posicionaron su punto de vista sobre la reforma al Art. 4° que pretende hacer el Ejecutivo Federal en materia de salud.

La senadora ciudadana Martha Tagle mencionó que lo pretendido por el Ejecutivo Federal es dar la estocada final al desmantelamiento progresivo del Sistema de Salud, afectando de manera directa los derechos de los médicos, trabajadores y derechohabientes del sector salud.

Asimismo mencionó que se está violando la libertad de expresión, al intimidar a los trabajadores con perder el empleo si difunden su postura hacia dicha reforma. Comentó que no son dichos sino hechos los que se están viviendo dentro del sector salud, en los cuales la escases de medicina y la falta de atención a los derechohabientes se hacen cada vez más visibles y constantes.

Los representantes de la asociación civil puntualizaron que la implementación de esta reforma solo debilita los derechos humanos y laborales. Indicaron que se utilizará el llamado “expediente electrónico” el cual expone datos personales que deben ser privados y usados con autorización de los derechohabientes solamente con fines médicos.

Los integrantes de la asociación coincidieron en que se pretende culpar al personal médico y de enfermería, así como a los trabajadores de base de las irregularidades que presenta el servicio actual de salud, para actuar como en algún momento lo hicieron con el SME, PEMEX y los maestros. Mencionaron que en todo ello están involucrados funcionarios de todos los niveles.

A su vez Oscar Adrián Moreno Torres, enfermero en suspensión de servicios y miembro de la asociación, dio testimonio de lo que ha sido su proceso investigación, en el cual le han hecho cuestionarios intimidatorios, amenazas de muerte y agresiones físicas. Dejó copia del expediente a la senadora Martha Tagle, que consta de 41 preguntas en las cuales es visible la violación de su libertad de expresión que han hecho hacia su persona, por ejemplo le preguntan

¿Es cierto que usted ha gestionado desde su cuenta de Facebook una campaña de oposición hacía la reforma al Art. 4? y solicito fuera turnado a la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República para su revisión.

---000---