· La propuesta, respaldada por 25 senadores, permitirá a la Cámara de Diputados fijar montos menores para el financiamiento a la clase política
Después de presentar dos puntos de acuerdo en el Senado con el fin de reducir hasta 50 por ciento el presupuesto a la clase política, el panista Francisco Búrquez Valenzuela presentó hoy sendas iniciativas para reformar la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos con ese propósito.
Ambas propuestas tienen el respaldo de 25 senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y de otros grupos parlamentarios, quienes promueven que con la aprobación de estas modificaciones se permita que cada año se realicen reducciones adicionales al presupuesto destinado a los partidos políticos, indicó el senador.
“Tenemos que acabar con la danza de los millones; por ejemplo, de 2014 a 2015 el gasto electoral para partidos e institutos electorales locales aumentó un 159 por ciento en Baja California y un 74 por ciento en Veracruz. Ambos estados sin elecciones”, argumentó el senador por Sonora, “por lo que esta iniciativa corregiría la homologación al alza que se hizo al gasto electoral de los estados”.
Mientras que actualmente se fija el financiamiento público para el sostenimiento anual de sus actividades ordinarias multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón por 65 por ciento del salario mínimo, con esta iniciativa se propone que el padrón no se multiplique por más del 30 por ciento del salario mínimo, lo cual implicaría una reducción del 53 por ciento, es decir, una disminución de cuatro mil millones de pesos, apuntó.
El también vicecoordinador de economía del PAN en el Senado, expuso la necesidad de imponer candados a los recursos públicos, y destacó la participación ciudadana que se ha generado a través de la plataforma Change.org en reclamo por los gastos excesivos de la clase política del país.
“Tenemos el apoyo de 85 mil firmas en Change.org/50menos y el apoyo de 25 senadores de diversos partidos que creen en la unión del trabajo legislativo y el contrapeso ciudadano para limitar al gobierno”, advirtió en tribuna.
El senador Búrquez Valenzuela manifestó que México se encuentra ante una inminente crisis económica, “por ello es un insulto que la clase política aumente cada vez más sus ingresos, en lugar de apretarse el cinturón, mientras se sigue apostando a cargar con más impuestos a los ciudadanos.”
Ante este desequilibrio, recalcó que la recaudación de impuestos por mexicano es ya casi el doble que en 2012 y que la deuda pública se ha disparado hasta 47 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Todo para alimentar la voracidad de la clase política a costa de los mexicanos; no se vale”, concluyó.
Las iniciativas del senador Búrquez cuentan con el aval de los senadores Maki Ortiz, Mariana Gómez del Campo, Martha Elena García Gómez, Rosa Adriana Díaz, Sonia Mendoza, Laura Rojas, Marcela Torres, Daniel Ávila, Francisco López Brito, Juan Fernández, Víctor Hermosillo, Raúl Gracia, Juan Carlos Romero Hicks, Javier Corral, Fernando Yunes, Octavio Pedroza, Jorge Luis Lavalle, Ernesto Ruffo, Dolores Padierna, Armando Ríos Piter, Alejandro Encinas, Zoé Robledo, Miguel Barbosa y Benjamín Robles.
---000---